Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
navío | 1 |
grande nadando passo encima las ondas. todo esto visto boluimos a nuestros | nauios | . § El septimo dia dadas las velas a nuestras fustas venimos fasta la
|
D-ViajeTSanta-161v (1498) | Ampliar |
navío | 1 |
gozo segun que suelen hazer a·la buelta prospera y buena de sus | nauios | . Ante el puerto de Sant Nicolas fuera del castillo. ya segurada toda
|
D-ViajeTSanta-161v (1498) | Ampliar |
navío | 1 |
y oliuares. tiene grandes montes de diuersas arboledas donde se hazen muchos | nauios | . la qual en·el año de nuestra salud mil .cccc.lxxj. fue puesta
|
D-ViajeTSanta-164v (1498) | Ampliar |
navío | 1 |
y necessidad de·los christianos le requirian. todos los patrones de·los | nauios | eran contrarios a su opinion. y siempre llamauan porque no heria
|
D-ViajeTSanta-164v (1498) | Ampliar |
navío | 1 |
con sus cartas llamar por los reynos sus comendadores y que leuassen algunos | nauios | para defension que le cumplia. El traydor Antonio penso que todo esto
|
D-ViajeTSanta-166r (1498) | Ampliar |
navío | 1 |
hauia muchas materias prestas al huego porque allegando ende los turcos con sus | nauios | fuessen quemados. todas estas obras con vigilancia y desperteza bien acabadas fueron
|
D-ViajeTSanta-167v (1498) | Ampliar |
navío | 1 |
atada ende vna cuerda tirando allegassen fasta el molle sobre las aguas como | nauio | . Sabido los nuestros este ingenio entro de noche vn marinero diestro en
|
D-ViajeTSanta-168v (1498) | Ampliar |
navío | 1 |
fustas de remos armadas y bien proueydas para pelear y algunos otros dispuestos | nauios | llenos de piedras de tiros fuertes y de muchas otras armas ofensiuas.
|
D-ViajeTSanta-168v (1498) | Ampliar |
navío | 1 |
descendian sus almas en·las tinieblas. de·los que descendieron de·los | nauios | encima el molle los mas fueron muertos llagados y hechos en pieças.
|
D-ViajeTSanta-169r (1498) | Ampliar |
navío | 1 |
tiros y artilleria pusieron a·las ribas del mar parejos. cargaron los | nauios | de sus heridos y los que de Licia ende trayeran en muchos dias
|
D-ViajeTSanta-171r (1498) | Ampliar |
navío | 1 |
de·los enemigos y los nuestros quedaron vencedores. con este daño aquellos | nauios | se recogieron y al otro dia entro nuestra naue a llenas velas al
|
D-ViajeTSanta-171v (1498) | Ampliar |
navío | 1 |
padre que amonestaua los animos suyos como de fijos. dezian que otros | nauios | deuian muy presto llegar y que aparejauan muy gran armada no solamente para
|
D-ViajeTSanta-171v (1498) | Ampliar |
navío | 1 |
Venecia por mar folio .clvij. § Conuite que hizieron los capitanes de los | nauios | folio .clix. § Corfuna es muy dispuesta ysla para nauegar en muchas partes
|
D-ViajeTSanta-174r (1498) | Ampliar |
navío | 1 |
Licino tyrano perseguidor de·los christianos folio .xxv. § Lauelona ciudad de muchos | nauios | que tiene el turco folio .l. § Lugares sagrados en monte Syon .lviij
|
D-ViajeTSanta-175v (1498) | Ampliar |
navío | 1 |
son tornados adormescidos: los quales commo las serenas sienten dormir entran en los | nauios | e trastornando aquellos. fazen parescer con sus dulces e sonores mus
|
E-Satyra-b015r (1468) | Ampliar |
navío | 1 |
trahia a los officios costumbrados como el correr del agua que lieua el | nauio | sin remos por lo qual haun parecia estar en su estado.§ E assi
|
D-Vida-006v (1488) | Ampliar |
navío | 1 |
el Señor. E como acabada la oracion se leuantasse veen llegar se vn | nauio | a la orilla del rio aparejado: e sin empacho para·l camino que
|
D-Vida-015v (1488) | Ampliar |
navío | 1 |
mas descendio e salio a vn mercador de Alexandria que trahia en .iii. | nauios | de Thebas mercadurias de .xx. mil ducados. E porque era hombre que amaua
|
D-Vida-019r (1488) | Ampliar |
navío | 1 |
criados. E viendo el vno de estos en·la mas estremera parte del | nauio | yazer monges mal vestidos e para todo desembargados dixo·les: Bienauenturados vosotros que
|
D-Vida-023r (1488) | Ampliar |
navío | 1 |
angosto, tomo la riba de·la mar, e los tarentinos los assechassen con | nauios | , e le enoyassen la hueste con ballestas, cubrio de presoneros los costados de·
|
B-ArteCaballería-100r (1430-60) | Ampliar |