Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
Nápoles1 |
mucho porque rey tan clementissimo tenian por señor. Acabada la conquista de | Napoles | la gran fiesta del real triunfo se apareja. mas ni consiente el
|
D-CronAragón-177v (1499) | Ampliar | |
Nápoles1 |
triunfo se apareja. mas ni consiente el rey que la çerca de | Napoles | se rompa. y ende mas por donde los ciudadanos acordauan que por
|
D-CronAragón-177v (1499) | Ampliar | |
Nápoles1 |
le acato. Passadas las alegrias del triunfal recebimiento que la ciudad de | Napoles | con tanta fiesta le houo fecho. Llego el poderoso legado del pontifice
|
D-CronAragón-177v (1499) | Ampliar | |
Nápoles1 |
ni requerido por el papa ni escogido por la ciudad y cabildo de | Napoles | quiso recebir el arçebispado de aquella. Fue tan altamente y sancta encaminada
|
D-CronAragón-179v (1499) | Ampliar | |
Nápoles1 |
va por Lucania. donde se poblaron tres opulentas ciudades como son Capua | Napoles | Salerno. y el propio nombre que toma esta prouincia es por la
|
D-TratRoma-006r (1498) | Ampliar | |
Nápoles1 |
el dicho monumento e la septima la crota de Virgilio que es en | Napol |. E en fin no contenta la insigne Artemisa los secos huessos del su
|
E-Satyra-b042r (1468) | Ampliar | |
Nápoles1 |
.vj.§ Perusa .j. .viij.§ Roma .j. .xij.§ Ancona .j. .xiiij.§ Sicilia .j. .xxij.§ | Neapoles | .j. .xx.§ Salerno .j. .xxiiij.§ Brindisi .j. .xxiij.§ Taranto .j. .xxxvj.§ Nota que
|
B-RepTiempos-073v (1495) | Ampliar |