Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
muerto -a | 1 |
si ella despues no la buscara. la qual como vio sacar | muerto | del fuego a·su amado Grisel no se como scriua las llastimas que
|
E-Grisel-027r (1486-95) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
passiones. mas vosotras por hazer las mas crecidas quereys que viua dias | muertos | en vida. y el fin que agora me quitays en breue no
|
E-Grisel-027r (1486-95) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
spera me que las strechas sendas me ensenyes. y entre los muchos | muertos | no trabeie en buscar te. O Grisel es cierto que ya no
|
E-Grisel-027r (1486-95) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
O Grisel es cierto que ya no biues ante mis oios te veo | muerto | y apenas lo puedo creer. mas como los suenyos muchas vezes me
|
E-Grisel-027r (1486-95) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
deuen ellos ser reyes del su seco cuerpo señoreando la sensualidat suya. | muertos | quanto al mundo e la tenporal vida. Prinçipal mente deuen entender en
|
E-TrabHércules-067r (1417) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
boluieron las sangres del puerco caliente e de·los cauallos ya fria que | muertos | yazian en mistura estraña. Veyendo esto los valientes mançebos afincaron el puerco
|
E-TrabHércules-097r (1417) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
segunt Dios la disporna fasta que el anima vença el cuerpo dexando·lo | muerto | en·los montes d·este mundo. e asy de·los otros estados
|
E-TrabHércules-101r (1417) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
reposo. estan puestos en·la figura del Genuflexu mostrando que corporalmente son | muertos | e espiritualmente biuos. por este acto el çielo es e fue firmado
|
E-TrabHércules-103v (1417) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
an granos como de trigo e duros como de ternilla. E en la carne quando es | muerto | aparesçen granos como de lantejas granulosas e entre lo gruesso e lo magro. e quando mas
|
B-Lepra-133v (1417) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
a·su señor que non le viede aquello que le es conueniente. | Muertos | son aquellos que ayuntan el aver. sy son biuos.
|
C-TratMoral-274r (1470) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
biuos. e biuos son aquellos que ayuntan el saber. sy son | muertos | . Asy es saber que non ha prouecho. como thessoro que non
|
C-TratMoral-274r (1470) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
furta tu aver e el mentiroso tu seso. El mentiroso e el | muerto | son yguales. por eso que el poder que ha el biuo es
|
C-TratMoral-279r (1470) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
te oluidara. Muncho es grande guardar·se de los estamientos de los | muertos | . Non vale a muerte guarda. ni la vieda fuyr. Pocos
|
C-TratMoral-284r (1470) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
malo muere. e an la gente d·el poder. No es | muerto | . an los leuado mouimiento de lugar finable a lugar durador. Mas
|
C-TratMoral-284v (1470) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
ni la vieda fuyr. Pocos son aquellos que han enbidia de los | muertos | . No tardes de te arepentir. que la muerte viene en vn
|
C-TratMoral-285r (1470) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
vieses dos gauilanes en vn asador. mas fuyries que no yo. | Muerta | es la gallina que ponie hueuos d·oro. Dixo el sabio.
|
C-TratMoral-285v (1470) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
empero que algunas vezes por la sola rayz inferior. o por los | muertos | no sepultados que se pudrecen se engendra la pestilencia. Empero es de
|
B-Peste-041r (1494) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
esto se muestra por axperiencia. ca ella retiene los cuerpos de·los | muertos | . y los conserua de alteracion y fedor. y preserua por esta
|
B-Peste-044v (1494) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
de·las Propiedades que si tomares vn hueso de·la pierna de onbre | muerto | e lo ynchieres de estiercol de aquel que quisieres purgar e mescla estiercol
|
B-Recetario-019v (1471) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
ajos destienpla·los con vjnagre e tibio beba·lo e echara las lonbriçes | muertas | esto dize Ricardus. § Item dize Ricardius toma las fojas del priscal e
|
B-Recetario-023v (1471) | Ampliar |