mucho -a
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
mucho -a |
3 |
siempre seguir tan noble señor. No paremos en·lo fecho. que | mucho | mas nos queda de fazer. mas siguamos el tan venturoso comienço.
|
D-CronAragón-005v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
vençidos y tan ençerrados por cueuas hauemos assi vençido. a·los tan | muchos | y tan vençedores d·España. que faremos agora los de tantas ventajas
|
D-CronAragón-005v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
acompañados a·los tan desauentajados corridos y echados de sus casas? Por | muchos | que sean es çierto que son menos en osar y en coraçon que
|
D-CronAragón-005v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
la Gascueña. a·la Guiana y quasi a·Lenguadoque. y otras | muchas | prouincias en que parece que la eleccion ahy fecha da juridicion titulo y
|
D-CronAragón-006v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
lo menos que ya por españoles fue en algun tiempo mandada. Otras | muchas | razones me ocurren dixo el magnanimo rey que fazen mi derecho mas valedero
|
D-CronAragón-006v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
breue ser. no que me plega por esso de presumir. nin | mucho | de señor ni de principe ni de rey absoluto. ni que la
|
D-CronAragón-006v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
a ellos como a gente vencida. y no se atreuieron a porfiar | mucho | el fecho. mas dando logar al sobrado de miedo y tan acompañado
|
D-CronAragón-007v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
Allego despues su consejo y fue por sus altos caualleros acordado que enfortalesciesse | mucho | mas las fortalezas ganadas y pertrechasen mejor los castillos que de antes.
|
D-CronAragón-007v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
menos de vna jornada de·la peña de Vruel. fallaron en medio | muchas | fortelezas y castillos y combatieron y ganaron las. enbiados a·la postre
|
D-CronAragón-007v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
matando moros. y truxeron grand despojo. Y falladas a·la postre | muchas | pueblas y fortalezas puestas a mal recabdo combatieron y ganaron las. que
|
D-CronAragón-008r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
tanto y tan adelante llegaron por el reyno de Nauarra que teniendo por | mucho | mas lo que de Nauarra tenian que lo de Sobrarbre y de Ribagorça
|
D-CronAragón-008r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
de Nauarra tenian que lo de Sobrarbre y de Ribagorça. donde son | mucho | menores las poblaciones y villas que no las de alla. Osaron escreuir
|
D-CronAragón-008r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
ni supieron estos considerar que los principios de·las cosas siempre son | mucho | menores que no son los medios ni fines. que los fidalgos que
|
D-CronAragón-008r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
tanto mejor que los otros. a que los menos de alla ganaron | mucho | mas que perdieron los muchos de aca. y assi merecen mas honra
|
D-CronAragón-008r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
2 |
a que los menos de alla ganaron mucho mas que perdieron los | muchos | de aca. y assi merecen mas honra loor y fama. siquier
|
D-CronAragón-008r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
fizieron los romanos. ca puesto que Romulo touo poco. y fue | mucho | mas pobre que no fue Mario ni Silla que Pompeo ni Cesar.
|
D-CronAragón-008v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
2 |
yo en Çaragoça vi que de alla se truxieron y han visto otros | muchos | . en que fallays el donde y el quando y el por quien
|
D-CronAragón-008v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
Roma que el Valerio se esfuerça con·los ephoros comparar o ygualar. | mucho | fue peor que el de·los ephoros. ca d·el salio a
|
D-CronAragón-009r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
4 |
como el Gamaliel a los principes de los sacerdotes dezia) no pueden | mucho | estar en pie. que las solas diuinas son las que siempre estan
|
D-CronAragón-009v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
de·la barca del apostol sant Pedro el pescador. que bien que | muchas | vezes tormenta la amenaze. siempre a·la postre vemos que preualeçe de
|
D-CronAragón-009v (1499) | Ampliar |