Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
mitad | 1 |
partidas por luengo. e ayunta la mjtad de cada vna con la otra | mjtad | . En tal manera que·los nudos de cada vna queden sanos. e aquellas
|
B-Enxerir-233r (1400-60) | Ampliar |
mitad | 1 |
Sol. y propiamente hora es vn espacio de tiempo: en·el qual la | metad | de algun signo del zodiaco nasce en leuante: y la metad de algun
|
B-RepTiempos-012v (1495) | Ampliar |
mitad | 1 |
qual la metad de algun signo del zodiaco nasce en leuante: y la | metad | de algun otro fenesce en poniente.§ De·los planetas.§ Ya pudiera mi fantasia
|
B-RepTiempos-012v (1495) | Ampliar |
mitad | 1 |
la noche. E por tanto quando se eclipsara seys partes: se eclipsara la | metad | . E quando se eclipsara ocho partes: se eclipsara las dos partes.§ Esto empero
|
B-RepTiempos-043r (1495) | Ampliar |
mitad | 1 |
d·estos fortificoron sus valedores. E es cierto que quarenta mjl fueron la | meatat | de·la hueste de Pirro que se perdieron, e de·los romanos cinquo
|
B-ArteCaballería-112v (1430-60) | Ampliar |
mitad | 1 |
les mando por vituperio cortar los vestidos hasta las nalgas: y raher la | meatad | de·las barbas: assi quando embio Dios al mundo su hijo, por poner
|
C-TesoroPasión-083r (1494) | Ampliar |
mitad | 2 |
tres vezes. del qual le daran. porque es muy bueno fasta | meatad | del mes de setiembre. despues je·lo quiten poco a poco.
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
mitad | 2 |
en·este medio assados .iiij. o .v. nabos y vno hendido por la | meatad | assi quemante le pongan encima del sobrehuesso muy bien apretado con vna benda
|
B-Albeytería-033r (1499) | Ampliar |
mitad | 2 |
las berrugas lo pongan sygujente a ello el cuero del espinazo fasta la | meytad | del cuello quite menuse e podades ende sacar la pechuga e aquella en
|
B-ArteCisoria-036r (1423) | Ampliar |
mitad | 2 |
E assi va subitamente: e cahe quando pensamos que sta mas firme: ca en·la | meytad | de·la vida stamos en·la muerte. e por esso leemos en·el .ix. del Ecclesiastes
|
C-Cordial-015r (1494) | Ampliar |
mitad | 2 |
fiebres ethicas. § La vrina clara en·el hondo del vrinal hasta la | metad | d·ella y dende arriba no spessa mas delgada significa pesadumbre en·los
|
B-Salud-005v (1494) | Ampliar |
mitad | 2 |
baxa juntura del quarto dedo demuestra piedra muy fuerte. § E quando la | metad | de·la coyuntura del quarto dedo batira el pulso demuestra dolor en·los
|
B-Salud-034r (1494) | Ampliar |
mitad | 2 |
stomago. § A vezes bate quatro golpes para baxo y arriba en·la | metad | de·los quatro dedos demuestra cuquos lenechs. § Otras vezes fiere debaxo las
|
B-Salud-034r (1494) | Ampliar |
mitad | 2 |
condicion no excede ni dura tres dias. § Emigranea es dolor en·la | meatad | de·la cabeça siquier sea en·lo interior siquier en·lo exterior.
|
B-Salud-035r (1494) | Ampliar |
mitad | 2 |
aquella llegada y dada la carta: y apenas fue leyendo en·la | mjtat | de·la venida. como fue su gracioso rostro vestido de vna amarilla
|
E-TristeDeleyt-036r (1458-67) | Ampliar |
mitad | 2 |
Mas como el arbol fuesse grande e alto sin ramas fasta la | meytad | de manera que el mono non lo podia çercar ni saltar encima en
|
E-Ysopete-115r (1489) | Ampliar |
mitad | 2 |
pueda caber. E·si el espaçio de·la bodega es grande. en·la | mytad | de·la casa o avn cabe. tu faras vn cubo de piedra e
|
B-Agricultura-020v (1400-60) | Ampliar |
mitad | 2 |
siembras en optuñyo. Asy mesmo sembraras en aqueste mes cañyamo fins a·la | mytat | de março por semblante razon que ya desuso avemos declarada en·el mes
|
B-Agricultura-101v (1400-60) | Ampliar |
mitad | 2 |
olla o grant garra de tierra. e que y metas arena fasta la | mjtat |. e cojeras las mjlgranas con·los peçones largos. e despues avras cañyas o
|
B-Agricultura-111r (1400-60) | Ampliar |
mitad | 2 |
avras vna grant olla o jarra. e meteras en·ella agua fasta la | mjtad |. e por los peçones tu colgaras las mjlgranas dentro en·la jarra. en
|
B-Agricultura-111v (1400-60) | Ampliar |