Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
misa | 1 |
fue tan deuoto catholico y religioso que cada vn dia oya tres | missas | enteras y dezia ordenadamente tantas horas y deuociones como vn sacerdote de missa
|
D-CronAragón-152v (1499) | Ampliar |
misa | 1 |
al derridor del monesterio. § El otro dia de mañana el emperador oyo | missa | con grande magnificencia cantores y aparejos. y luego despues fue a visitar
|
D-CronAragón-159r (1499) | Ampliar |
misa | 1 |
dan sobre el rey los dos aleuosos caudillos. toman le oyendo | missa | . dio el rey tan gran cuenta de su fe y deuocion que
|
D-CronAragón-175r (1499) | Ampliar |
misa | 1 |
setial por mas que el peligro fue grande y trabajoso fasta ser la | missa | acabada. tanta confiança tenia en·el sacrificio el magnanimo y catholico rey
|
D-CronAragón-175r (1499) | Ampliar |
misa | 1 |
quiere dezir agua y sangre. vedo que ninguno mas de vna | missa | celebrar pudiesse. Este ordeno aquel costumbre que de antigo se va dexando
|
D-TratRoma-016r (1498) | Ampliar |
misa | 1 |
fuessen de lino hechos de nueuo. el sacerdote que no podiesse celebrar | missa | fuera de altar. mando cantar en·el officio las tres vezes sanctus
|
D-TratRoma-016v (1498) | Ampliar |
misa | 1 |
celebrar a·los sacerdotes en la santa noche del nacimiento de Jesu tres | missas | . vedo que ninguno cantasse la missa en otro tiempo ante que llegasse
|
D-TratRoma-016v (1498) | Ampliar |
misa | 1 |
noche del nacimiento de Jesu tres missas. vedo que ninguno cantasse la | missa | en otro tiempo ante que llegasse hora de tercia. añadio aquel cantar
|
D-TratRoma-016v (1498) | Ampliar |
misa | 1 |
etcetera y en otros algunos. Mando que yglesia no consegrassen sin cantar | missa | y que despues ningunas maderas piedras ni adreços en ellas puestos nunca seruiessen
|
D-TratRoma-017r (1498) | Ampliar |
misa | 1 |
Despues persistiendo como constante por augmentar la fe christiana fue preso vn dia | missa | celebrando por mandamiento de Galieno Decio y recibio por Christo martyrio. fue sepultado
|
D-TratRoma-021v (1498) | Ampliar |
misa | 1 |
años .iij. meses .xv. dias. hizo decreto que no cantasse beneficiado alguno | missa | fuera de sagrario. mando celebrar las consecraciones de las yglesias. dizen
|
D-TratRoma-022r (1498) | Ampliar |
misa | 1 |
en alto sobia para el cielo. Ende quien celebra o celebrar haze | missas | por las almas de purgatorio son luego libradas por intercession y justo medio
|
D-TratRoma-033r (1498) | Ampliar |
misa | 1 |
y los dichos sanctos. o si dixieren o dezir fazen alla vna | missa | por honor del dicho santo Alberto. la fiesta de ambos estos varones
|
D-TratRoma-036r (1498) | Ampliar |
misa | 1 |
muchos cuerpos. Hay vn altar donde el dicho padre Pascasio canto .v. | missas | por vn finado. y acabadas vido a la virgen señora nuestra leuar
|
D-TratRoma-036v (1498) | Ampliar |
misa | 1 |
entonce Pascasio viendo el milagro concedio tal gracia que si alguno celebrare | missa | o la fiziere celebrar a otro saque vna alma de purgatorio. § La
|
D-TratRoma-036v (1498) | Ampliar |
misa | 1 |
vna tabla. A·las espaldas del altar mayor celebro san Pedro la | missa | primera en vna capilla y en la principal contra medio dia se puso
|
D-TratRoma-037r (1498) | Ampliar |
misa | 1 |
martires dentro de vn pozo. En la capilla de san Pastor dezia | missa | vn sacerdote y quando alçaua la hostia sagrada cayo en dudo que ende
|
D-TratRoma-037r (1498) | Ampliar |
misa | 1 |
la capilla del sancto pesebre donde las mujeres entrar no pueden. La | missa | del alba en·el mismo dia estacion a Sant Anastasio. La missa del
|
D-TratRoma-040r (1498) | Ampliar |
misa | 1 |
La missa del alba en·el mismo dia estacion a Sant Anastasio. La | missa | del dia solemne hay estacion a Sancta Maria la Mayor. El dia de sant Esteuan
|
D-TratRoma-040r (1498) | Ampliar |
misa | 1 |
e aquel dia si el dito vicarjo e seys clerigos que digan seys | missas | con sus oraciones acostumbradas e que hayan por su carjdat aquel salarjo que
|
A-Sástago-123:010 (1411) | Ampliar |