Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
alma | 1 |
en el qual hiua Mirabella con quatro obispos qu·el cargo de su | alma | tomauan. y luego alli a Grisel que por mas creçer y dublar
|
E-Grisel-024r (1486-95) | Ampliar |
alma | 1 |
los coraçones tristes. con la qual pues el cuerpo non puede el | alma | vos seguira. § El auctor. § Como Grisel dio fin a·sus palabras
|
E-Grisel-026v (1486-95) | Ampliar |
alma | 1 |
o tomando·se non deuidamente el ofiçio de forma actiuo. sopeando el | alma | e desdeñando·la. asi que el poco bien que era quedado por
|
E-TrabHércules-097v (1417) | Ampliar |
alma | 1 |
Por eso dixo. Non veni soluere legem. sed adimplere. Mathey quinto. § Alegorice loquendum. Lepra es en el | alma | la culpa mortal. E quando es en el proposito o voluntad esta en·la pared de
|
B-Lepra-138v (1417) | Ampliar |
alma | 1 |
muerto su padre por las virtudes y dispusicion assi del cuerpo como del | alma | . y bien parecio despues por la obra en las fazañas grandes que
|
D-TratRoma-025r (1498) | Ampliar |
alma | 1 |
lumbre y cobro salud quedando muy limpio de su persona y ahun del | alma | . porque Jesuchristo a quien el vido segun afirmo en aquel tiempo que
|
D-TratRoma-026v (1498) | Ampliar |
alma | 1 |
se babtizaua nunca dio salud en·las personas que no alimpiasse primero las | almas | . § Como Constantino dio priuilegios a·los christianos y de·las yglesias que
|
D-TratRoma-026v (1498) | Ampliar |
alma | 1 |
y de todos sus miembros. En·el tercero el ajuntamiento de·la | alma | con el cuerpo. En·el quarto se hazen las vñas. En
|
B-Salud-015r (1494) | Ampliar |
alma | 1 |
animales se ayuntan para generacion? Responde el Aristotil en·el .ij. del | alma | que por conseruacion de sus species. por que si esso no fuesse
|
B-Salud-018r (1494) | Ampliar |
alma | 1 |
se siguen muchas vtilidades. Primeramente aliuiana el cuerpo. Segundariamente alegra el | alma | . Terceramente quita la ira. confuerta la cabeça y los otros sentidos
|
B-Salud-018v (1494) | Ampliar |
alma | 1 |
a yra como escriue Aristotiles en·el prohemio del libro que hizo del | alma | . y de aqueste parecer fue esso·mismo Ypocras. y estas comociones
|
B-Salud-019r (1494) | Ampliar |
alma | 1 |
entonces la simiente del varon dispone la de·la mujer para recebir el | alma | . y hecho aquesto conuierte se en fumo. y echa la por
|
B-Salud-020r (1494) | Ampliar |
alma | 1 |
de hombre. por que como reza el Aristotil en·el tercero del | alma | . todo agente es mucho mas noble que el paciente. § E si
|
B-Salud-023r (1494) | Ampliar |
alma | 1 |
desnuda no toma impression. como quiere el Aristotil en·el segundo del | alma | . y assi cada dia hasta el dia del parto recibe diuersas disposiciones
|
B-Salud-024r (1494) | Ampliar |
alma | 1 |
tiempo reçebir los por suyos. § La voluntat. § A buena bentura mj | alma | ternya que a·uos: que entre los mas stimados en saber y
|
E-TristeDeleyt-009v (1458-67) | Ampliar |
alma | 1 |
cosa tan raygada no solo en·el cuerpo: mas confirmada en l· | alma | : querer·la tan prompto qujtar. de quien tan cara la tiene
|
E-TristeDeleyt-017r (1458-67) | Ampliar |
alma | 1 |
cierta. sera amor si lo entiendo vna pasion naçida del cuerpo y | alma | tiene por fundamjento el coraçon y por dificaçion el pensamjento. y por
|
E-TristeDeleyt-025v (1458-67) | Ampliar |
alma | 1 |
vn medio / por ste desgradeçer / que no puede conoçer / mj | alma | nj menos ver / cosa que·l dase remedio. § Pues muestra el
|
E-TristeDeleyt-058v (1458-67) | Ampliar |
alma | 1 |
amor vn dia mostrando su poder mas de l acostunbrado. vestio l· | alma | del enamorado de nueuos deseos. con speranças de fines muy deleytosas que
|
E-TristeDeleyt-063v (1458-67) | Ampliar |
alma | 1 |
y asi mj bjen no dudes comunjcar me tus males. que aquella | alma | que te ama y por luengo tiempo rigio y gouerno el cuerpo.
|
E-TristeDeleyt-068r (1458-67) | Ampliar |