Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
menos | 1 |
regian y mandauan primero como es cierto que so yo. pues no | menos | parece por el derecho del logar. ca los montes Perhineos do se
|
D-CronAragón-006v (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
yaze Nauarra. y fueron su derecho camino fasta Sanguesa que esta poco | menos | de vna jornada de·la peña de Vruel. fallaron en medio muchas
|
D-CronAragón-007v (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
que adoro la Grecia fussen quarenta y tres segun el Marco Varro o | menos | segun los otros. Y fasta vn bastardo que embiamos a Castilla dio
|
D-CronAragón-010r (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
reynar alguno en Sobrarbre. quedaria por·ende tal dezir sospechoso. y | menos | digno de se recebir por tan cierto y verdadero como el caso requiere
|
D-CronAragón-016r (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
falle solar en Nauarra que se llame de Vigurria. ni senti mucho | menos | que mandasse tal cauallero en·la villa de Abarçuça como en propio y
|
D-CronAragón-016r (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
no entienden o por culpa de negligentes scriptores. que de floxos y | menos | cuydadosos toman vn vocablo por otro. que de Riba de Gurria que faltassen en
|
D-CronAragón-016r (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
Sobrarbre que llamaron el rey don Garçia el tembloso. § Piensan los que | menos | saben que siempre venga el temblar de mengua de esfuerço y de coraçon
|
D-CronAragón-020r (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
de Portugal. y tomaron sueldo de aquel para quitar bien como gente | menos | constante que mañosa y al vno el reyno y al otro el hauer
|
D-CronAragón-025v (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
ser tan sobradamente muchos mas que los nuestros no pareçe que los fallauan | menos | los que quedauan. estaua ya el campo lleno de cuerpos despedaçados y
|
D-CronAragón-034v (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
por algunos adalides que el rey traya consigo. que por ser poco | menos | que reyes y por acompañar mas sus armas reales de tan illustres señales
|
D-CronAragón-035v (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
obedeçen y pechan y a sus cristianos guerrean y dañan? Pues que | menos | fizo el rey de Castilla que se llamo don Alfonso? No enbio
|
D-CronAragón-037v (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
deçibamos tanta esperança como puso en nos y que tanta confiança torne a | menos | ? Guarde me Dios que tal faga. no es costumbre de·la
|
D-CronAragón-039r (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
en seguir los que ya començaron de perder el tiento y de reconoçer | menos | el engaño grande que los nuestros les armauan. sacaron los tan afuera
|
D-CronAragón-042r (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
de·los reyes y reynos de nuestro Aragon. que la sintieron mucho | menos | despues en sus afruentas y necçessidades. Mas que faremos a·la grandeza
|
D-CronAragón-042v (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
estado real. y con todos cumplia tan llena y dadiuosamente que no | menos | vencia en·el dar que en·el triunfar y vencer. Escusan al
|
D-CronAragón-045v (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
y engañosa. y como sabes echar tus lazos para prender los que | menos | deuieras. Y hauia en España mas ni en toda la Europa vida
|
D-CronAragón-047v (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
ni es de consentir lo que por algunos couardes segun pienso y | menos | discretos coronistas se escriue. que fuyo de·la batalla. que nunca
|
D-CronAragón-048r (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
continuo a·los de aquella orden. que ahun los de Çistel mucho | menos | los mendigantes no luzian. ca les fundo en sus reynos muchos monesterios
|
D-CronAragón-048v (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
ni del hauer reformado el seruicio de Dios en aquella. mucho | menos | del hauer escapado de·las penas del purgatorio y a hauer subido a
|
D-CronAragón-048v (1499) | Ampliar |
menos | 1 |
tan obedientes los grandes. ni tan defendida la tierra. ni mucho | menos | tan acreçentada. como en tiempo de sus tan altos hermanos. que
|
D-CronAragón-050r (1499) | Ampliar |