Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
medida | 2 |
le assi sea del viejo y derritido que dexe la sal. media | medida | de·la miel cruda farina de trigo. todo rebuelto fasta ser espesso
|
B-Albeytería-028r (1499) | Ampliar |
medida | 2 |
ley d·amores / fecha de mi flaquo seso / por la qual | medida | e peso / deuen yr altos señores / tan bien discretos galanes
|
E-CancHerberey-158v (1445-63) | Ampliar |
medida | 2 |
la deidad: quanto son amontonados sus peccados. Ca la grandeza e suma del peccado es | medida | del ser rehusado. Pues luego quien no esquiuara los peccados: e los abhorrecera como poçoña
|
C-Cordial-055r (1494) | Ampliar |
medida | 2 |
no guardaua libertad ni preuilegio. y assi despues le midieron por la | medida | que el midio a·los otros como adelante se dira. El excellente
|
D-CronAragón-138r (1499) | Ampliar |
medida | 2 |
ende los reyes como quitan los derechos a·los otros que por la | medida | que midieren seran ellos tanbien medidos. Blasfemo el rey don Alfonso contra
|
D-CronAragón-138r (1499) | Ampliar |
medida | 2 |
malos baratos. vendiendo falsas encamaradas sufisticadas e contrafechas mercadurias. pesos e | medidas | falsos e faltos. Ca atal como este engrandeçido por soberuia. desechada
|
E-TrabHércules-074v (1417) | Ampliar |
medida | 2 |
qual gouierno .xxiij. años. demostro la forma de fazer pesos y las | medidas | a vnos pueblos vezinos de Roma que se llamauan los phidonargos. Quedaron
|
D-TratRoma-008r (1498) | Ampliar |
medida | 2 |
lo adopto por propio fijo. y como los hombres beuen por aquella | medida | que hazen assi lo beuio el mismo Claudio. porque la madre de
|
D-TratRoma-012v (1498) | Ampliar |
medida | 2 |
su hystoria. por·ende yo dixe que nos paga Dios por la | medida | etcetera. Esto descriue Josepho judio el historiador mucho autentico libro .xx. de
|
D-TratRoma-012v (1498) | Ampliar |
medida | 2 |
E porque los autos nj obras d·amor leuar·los por peso njn | medida | razonable no es em·poder nuestro. fue causa que la madrastra y
|
E-TristeDeleyt-122v (1458-67) | Ampliar |
medida | 2 |
de andadura poco excede lo ancho de luengo que acerca viene a vna | medida | . Despues de la tierra toda de Sydon y de·la montaña fasta
|
D-ViajeTSanta-084r (1498) | Ampliar |
medida | 2 |
su lengua puesta en camino de maldiciones. a quien pagando por su | medida | quiero affirmar que toda su ley la qual el tiene por mejor de
|
D-ViajeTSanta-112v (1498) | Ampliar |
medida | 2 |
otras decreto .xxiiij. Y todas estas ahun que no sea por vna | medida | son ya juzgadas por infieles. Es de saber que infidelidad en dos
|
D-ViajeTSanta-130v (1498) | Ampliar |
medida | 2 |
Ytalia folio .vj. § Procas Siluio .xiij. rey de Alba .viij. § Pesos y | medidas | ordeno primero Numa Pompilio en Roma folio .ix. § Prisco Tarquino .v. rey de Roma
|
D-ViajeTSanta-176v (1498) | Ampliar |
medida | 2 |
ssi mesmo alaba e a·otros maldize e desalaba. de aquella mesma | medida | es medido e desalabado de otros. § La .xviij. del lobo e de
|
E-Ysopete-042r (1489) | Ampliar |
medida | 2 |
aventado que cosa non se puede engendrar que le faga mal. allende la | medida | de suso dicha de vn palmo. La yerua dicha tonjca en otra manera
|
B-Agricultura-022r (1400-60) | Ampliar |
medida | 2 |
farina de trigo bastara a engordar vna faysana en .xxx. dias. E vna | medida | e media de farina de çeuada semejantemente basta. En tal manera que hombre
|
B-Agricultura-027r (1400-60) | Ampliar |
medida | 2 |
sea humjda. es a·saber en tiempo de pluujas. Tres muygs. que son | medidas | bastan a sembrar. tanto como labraran vn par de bueyes en vn dia.
|
B-Agricultura-044v (1400-60) | Ampliar |
medida | 2 |
tiernas a comer a las bestias. E deues saber que .vj. muygs o | medidas | bastan a vn jornal de bueyes. E deuen se sembrar en tierra que
|
B-Agricultura-045r (1400-60) | Ampliar |
medida | 2 |
sembrar las has menos de estiercol. E sepas que vn almut que es | medida | de lantejas basta a sembradura de vn jornal. En aqueste mes mesmo puedes
|
B-Agricultura-060v (1400-60) | Ampliar |