Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
mayor | 2 |
si a·ellos en sus necessidades socorrio. si a·los prelados e | mayores | honrro. Cerca del .v. si aya fecho o consentido homicidio.
|
C-BreveConfes-24v (1479-84) | Ampliar |
mayor | 2 |
soberuia e de sus rayzes. primeramente si quiso sobrepujar e exceder los | mayores | e menospreciar los yguales e los mas baxos de·si. Item si
|
C-BreveConfes-29r (1479-84) | Ampliar |
mayor | 2 |
absoluer por el superior. Dubda se si el excomulgado saluo de excomunion | mayor | puede ser absuelto del simple sacerdote de sus pecados. Responde se que
|
C-BreveConfes-34r (1479-84) | Ampliar |
mayor | 2 |
digno. No enxalces el cuerpo, e dexes el alma. No dexes alçar se a | mayores | la siruienta: e que la señora sea rapaza. Onde dize Crisostomo en·el libro del
|
C-Cordial-023r (1494) | Ampliar |
mayor | 2 |
este juhizio: en·el qual se spera a·los fuertes mas fuerte: e a·los | mayores | : mayor tormento. Quarto hauremos de dar razon de todas las obras que hauemos fecho.
|
C-Cordial-025v (1494) | Ampliar |
mayor | 2 |
el sancto y deuoto monesterio de Sancta Maria de Santa Fe. y antes d·esso coronista | mayor | del rey nuestro señor y alferez de su hermano el muy illustre señor
|
D-CronAragón-0-01v (1499) | Ampliar |
mayor | 2 |
el rey mismo que fueron. en·el preuilegio que a·la yglesia | mayor | de Huesca otorgo. y murieran asaz cristianos que en fauor de·los
|
D-CronAragón-0-19r (1499) | Ampliar |
mayor | 2 |
padre don fray Gauberte monge de Sancta Fe. que fue por tiempos coronista | mayor | del rey nuestro señor. y alferez de su hermano el tan illustre
|
D-CronAragón-0-22r (1499) | Ampliar |
mayor | 2 |
mas tan en publico. mas fasta en meatad de·la yglesia | mayor | de nuestra Çaragoça. y rezando se el officio diuino. Maestre Pedro de Arbues
|
D-CronAragón-0-28r (1499) | Ampliar |
mayor | 2 |
prouincias. mas a·la postre por esfuerço cobrada. y en mucho | mayor | estado poder y excellencia por sus españoles subida. que nunca fue de
|
D-CronAragón-001r (1499) | Ampliar |
mayor | 2 |
a su honra que todas las otras. que fasta que llegaron los | mayores | conquistadores del Africa. Thariffe Auenzareha y Muça Auennocahir y pusieron çerco sobre ella.
|
D-CronAragón-001v (1499) | Ampliar |
mayor | 2 |
nuestros. presumio affirmar que por vn caudillo y no principal (que | mayor | era Muça) fue vencido el poder de·los godos. Sojuzgada pues
|
D-CronAragón-002r (1499) | Ampliar |
mayor | 2 |
el rey Chilperico tercio. y siendo en su corte su mayordomo | mayor | el siempre magnanimo perpetuo vencedor don Carlos Marcello ahuelo de Carlos Magno. y siendo
|
D-CronAragón-003v (1499) | Ampliar |
mayor | 2 |
quiero dezir. que de·los griegos que fueron tan sabios por el | mayor | sabidor fue tenido. al Valerio Maximo y los otros romanos que entre los
|
D-CronAragón-009r (1499) | Ampliar |
mayor | 2 |
que enprendio quanto menos poner cerco a Ponplona. ciudad principal y la | mayor | de Nauarra. Mas antes de assentar el real sobre aquella en llegando
|
D-CronAragón-010v (1499) | Ampliar |
mayor | 2 |
en essa tierra. que llaman Aragones. al·vno llaman Aragon el | mayor | . al otro Aragon subordan. El mayor naçe de·la sierra que
|
D-CronAragón-013v (1499) | Ampliar |
mayor | 2 |
al·vno llaman Aragon el mayor. al otro Aragon subordan. El | mayor | naçe de·la sierra que sta sobre Sancta Cristina. el subordan sale de
|
D-CronAragón-013v (1499) | Ampliar |
mayor | 2 |
sale de·las peñas que estan encima del valle d·Echo. El | mayor | passa a vn trecho de ballesta de·la ciudad de Jacca. que
|
D-CronAragón-013v (1499) | Ampliar |
mayor | 2 |
y si reyes señores. y si reyes y señores. que | mayor | rey no puede hauer. que rey que reyna sobre tantos reyes y
|
D-CronAragón-017r (1499) | Ampliar |
mayor | 2 |
le dixiera otorgo ge·lo graciosamente. el gouernador entonce otros dizen mayordomo | mayor | que llamauan mossen Pedro de Sesse porque se hauia fallado a·la partida del emperador
|
D-CronAragón-022v (1499) | Ampliar |