Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
más | 1 |
Scipio el dia que hauia assignado de combater, mudo la ordenança, e los | mas | fuertes es a·saber los legionjarjos, puso a·los cuernos, e aquellos de
|
B-ArteCaballería-110v (1430-60) | Ampliar |
más | 1 |
puso a·los cuernos, e aquellos de leugera armadura, en·la batalla mediana, | mas | retraida, e assi con los cuernos en·los quales era lo meior de
|
B-ArteCaballería-110v (1430-60) | Ampliar |
más | 1 |
qui eran entrados en Persia, como en muchadumbre los sobrasse, ordenando la batalla | mas | ancha que los enemigos puso en·la fruente los hombres a cauallo, e
|
B-ArteCaballería-110v (1430-60) | Ampliar |
más | 1 |
vez por los cuernos, e encerrassen los enemigos, qui ya serian por los | mas | fuertes ocupados. Sertorio fizo esto mesmo contra Pompeo en Spanya.§ Cleandrida lacedomoniano contra
|
B-ArteCaballería-111r (1430-60) | Ampliar |
más | 1 |
ayuda de·los egipcianos, contra los persanos, e supiesse la caualleria griega ser | mas | firme que de·los egipcianos, e mas ser temida por los persanos, trocando
|
B-ArteCaballería-111r (1430-60) | Ampliar |
más | 1 |
e supiesse la caualleria griega ser mas firme que de·los egipcianos, e | mas | ser temida por los persanos, trocando las armas, puso los griegos en·la
|
B-ArteCaballería-111r (1430-60) | Ampliar |
más | 1 |
assi como de griegos, temiendo fuyeron.§ Gayo Pompeyo en Albania, porque los enemigos podian | mas | e en numero, e en caualleria, cerca vn collado en logares angostos mando
|
B-ArteCaballería-111v (1430-60) | Ampliar |
más | 1 |
tres batallas, de·las quales cada·una hauia diez ordenes, en ancho, las | mas | fuertes legiones, segunt la virtut de cada·una, puso a·los cuernos, e
|
B-ArteCaballería-112v (1430-60) | Ampliar |
más | 1 |
puso al costado drecho los hombres a cauallo, a·los quales mesclo los | mas | ligeros de·los peones exercitados a·la vsança de·las batallas de cauallo.
|
B-ArteCaballería-112v (1430-60) | Ampliar |
más | 1 |
esculcauan los hombres a cauallo de·los enemigos. Ni prouecho otra cosa alguna | mas | a Cesar, pora hauer victorja aquel dia. Ca aquestos por este metimjento no
|
B-ArteCaballería-112v (1430-60) | Ampliar |
más | 1 |
lanças altas. E puso forma que ayuda le venia de·los otros citanos, | mas | alexos, por la qual afirmacion volujo sus enemigos.§ .v. De meter emboscas.§ Romulo
|
B-ArteCaballería-114v (1430-60) | Ampliar |
más | 1 |
qual cosa como los jlirjcos viessen fazer començaron sin orden a robar, tanto | mas | seguramente, como hauian aquellos qui les hiuan delante por descobridores, por los quales
|
B-ArteCaballería-115v (1430-60) | Ampliar |
más | 1 |
vinjentes, qui como cessantes los fuegos, se pensassen su venida ser ignorada, entrantes | mas | ardidamente, fueron oppressos.§ Alexandre macedoniano, como sus enemigos se fuessen atendados, e enfortidos
|
B-ArteCaballería-116r (1430-60) | Ampliar |
más | 1 |
otra partida por regiones sin camjno, enuadiendo los enemigos, e firiendo los de | mas | alto, echo·los de aquel logar.§ Mennon rey de Rodes, como podiesse mas
|
B-ArteCaballería-116r (1430-60) | Ampliar |
más | 1 |
mas alto, echo·los de aquel logar.§ Mennon rey de Rodes, como podiesse | mas | en hombres de cauallo, e quisiesse tirar se a·los llanos, como los
|
B-ArteCaballería-116r (1430-60) | Ampliar |
más | 4 |
de·los molosos, arrem[et]ido de batalla por Ardiano eliriano, qui hauia algun tanto | mas | gente, puso fama en·la vezina region de Etolia, que el atreguaua todas
|
B-ArteCaballería-116r (1430-60) | Ampliar |
más | 2 |
que la hueste de Fuluio duque de·los romanos, era guardada negligentemente, e | mas | , que el ensayaua muchos fechos follamente, en la montanya como las nuues mas
|
B-ArteCaballería-116v (1430-60) | Ampliar |
más | 1 |
mas, que el ensayaua muchos fechos follamente, en la montanya como las nuues | mas | espessas diessen muy grande escuridat, mostro a·las talayas de·los nuestros, establidas,
|
B-ArteCaballería-116v (1430-60) | Ampliar |
más | 1 |
qual los mandamientos del princep dauan reposo a toda la caualleria, e rendian | mas | secreto el pretorjo, ventura deliuro Locullo. Ca como aqueste huuiesse entrada fasta el
|
B-ArteCaballería-117v (1430-60) | Ampliar |
más | 1 |
fuesse. E aquesto fasta que houo dado entender a·los aduersarjos que la | mas | apartada era mas segura, a·la qual como fuessen los pompeanos, mando jr
|
B-ArteCaballería-117v (1430-60) | Ampliar |