mano
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
mano |
les restituyr sus libertades y preuilegios. los coronistas catalanes | cargan | mucho | la mano | sobre aquesto a los aragoneses. y osan escriuir que ningun aragones le
|
D-CronAragón-115r (1499) | Ampliar | |
mano |
Onbre que ha vestiduras bien puede andar desnudo. § .li. No | çieres tu mano | . nin la abras del todo. No seas verde porque no te
|
C-TratMoral-284v (1470) | Ampliar | |
mano |
siete vezes aquestas palabras sulem sulem: abraçando los sin temor me | daua de mano | de la ventana: y sin lision alguna: me fallaua dentro en la casa.
|
E-Exemplario-008r (1493) | Ampliar | |
mano |
los malfechores. Y como la pulga sintiesse el struendo. |dio se | luego | de mano | y puso se bien al seguro. el triste del piojo por ser muy
|
E-Exemplario-019r (1493) | Ampliar | |
mano |
paloma mando a todas las otras: que juntamente con·ella | se diessen de mano | cabe vn agujero que estaua en·el valle. y dende que estuuieron en
|
E-Exemplario-042v (1493) | Ampliar | |
mano |
menester. Y otras vezes diz que los menazan sobr·ello fasta | poner mano | a·las armas contra ellos. De manera que con tales modos jndirectamente
|
A-Cancillería-3569:134v (1492) | Ampliar | |
mano |
si de el quieren descaualgar lança de rezio. y si le | echan mano | de rienda arremete luego para morder. y si cayere el cauallero buelue
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar | |
mano |
si las descomuniones reseruadas a·los obispos de qualquiere dyocesi.§ Los que | echan manos | en algun clerigo, o religioso, o monja, o otra persona religiosa han de
|
C-SumaConfesión-028r (1492) | Ampliar | |
mano |
a·los obispos.§ Los que fieren clerigos: e religiosos, o monjas, o | echan mano | en ellos si la injuria es liuiana: hai descomunion: de·la qual puede
|
C-SumaConfesión-029v (1492) | Ampliar | |
mano |
o quando se derrama mucha sangre por alguna ferida, o si | echan las manos | en algun obispo, o abad propio. O dize se enorme a arbitrio de
|
C-SumaConfesión-036r (1492) | Ampliar | |
mano |
vna vestidura de lino muy blanco encima de·la carne desnuda. y | echando mano | por el aquellos ministros de Lucifer, por prender le: y asiendo·le del
|
C-TesoroPasión-050r (1494) | Ampliar | |
mano |
con pauor. que entonçe mas preualezca y despierte. despierte y | ponga mano | a·la espada tan venturosa. y comiençe mas de rezio a guerrear
|
D-CronAragón-0-11v (1499) | Ampliar | |
mano |
dezir. que fasta el mismo rey don Johan oydo su sermon | hecho mano | de vn pico. y començo a querer derribar aquella profana torre que
|
D-CronAragón-0-27v (1499) | Ampliar | |
mano |
y ahi no paro fasta llegar le a prender y | echar | le | mano | por la barba. que la tenia muy cana y creçida.
|
D-CronAragón-078r (1499) | Ampliar | |
mano |
ver tan fuera de sazon salteado que a penas houo tiempo de | echar mano | por la espada se desemboluio tan denodadamente con·ellos como si fuera d
|
D-CronAragón-080v (1499) | Ampliar | |
mano |
fue baxo entre sus aduersarios a vno d·ellos que le quiso | echar mano | por le prender arremetio con gran furia y con el guante de azero
|
D-CronAragón-107v (1499) | Ampliar | |
mano |
todo el campo estaua doliente. y no hauia quien podiesse ni | echar mano | a·la espada que todos murian de camaras calenturas y otros mil accidentes
|
D-CronAragón-124v (1499) | Ampliar | |
mano |
tan valientes braços que luego las astillas volaron por los ayres. | echaron mano | a·las espadas y començaron de se ferir tan rezio que todos los
|
D-CronAragón-126v (1499) | Ampliar | |
mano |
Guillen de Anglesola y Naspert de Viona que venian juntos con·el saltaron de·los cauallos | echaron mano | a·las riendas del cauallo del rey. y dixieron a vozes.
|
D-CronAragón-128v (1499) | Ampliar | |
mano |
fieren se de·las lanças y fazen pedaços d·ellas. | echan mano | a las espadas y dan se de brauos golpes. el infante moro
|
D-CronAragón-128v (1499) | Ampliar |