mano
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
mano |
2 |
otras malas dolencias. assi en los braços como en·las camas y | manos | y en las falcas. por·ende quien quiere tener buen cauallo es
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
no abaxo en las canillas. Las coronas sean delgadas pelosas. Las | manos | lisas prietas grandes y redondas. y de partes de dentro cauadas fondas
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
muy biua de dentro. y assi stando seguro y manso alçe las | manos | a vezes quando la vna y despues la otra que muestre estar perçebido
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
largas y simples y detras sin pelo. las coronas gruessas. las | manos | ondadas como aguado estrechas y llenas. los talones estrechos la barriga gruessa
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
alguna que con·el mandil no je·la quiten fasta limpiar dentro las | manos | con vn pedaço de cuerno de cieruo. y quede renouado fecho esto
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
con su mandil despues que sea bien estrijolado. y lauen le mucho | manos | y piedes con agua fria. y enxuguen le d·ella despues de
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
empero no llegue al rostro debaxo. Los dos pies blancos y la | mano | yzquierda. las cañas y cola prietas. y las clines blancas y
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
grande ni ancha sin rama ni lista. los pies calçados y la | mano | yzquierda. y en·la drecha vn poco blanco. Las clines drechas
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
Ha de hauer estos señales. de todos quatro pies y de | manos | muy bien calçado. y la blancura del pie yzquierdo que le suba
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
la cara fasta passar todos los morros que beua con·ella. La | mano | y pie yzquierdo calçados y la blancura del pie que suba mucho arriba
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
que le baxe fasta las narizes. Los pies calçados y la yzquierda | mano | fasta la media quartilla. Las clines pocas. en·el pezcuezo y
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
los señales blancos. assi como listas pecas estrellas y ahun calçaduras en | manos | y pies. despues de repelos o remolinos quales son malos o quales
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
yzquierdo que sea blanco. ahun ambos pies de buen señal y la | mano | con los dos pies. de todos quatro manos y pies. empero
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
buen señal y la mano con los dos pies. de todos quatro | manos | y pies. empero lo mejor los dos detras y la yzquierda o
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
pies. empero lo mejor los dos detras y la yzquierda o drecha | mano | . siempre touiendo la lista blanca por medio la cara que drecha descienda
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
yzquierdo y ahun ambos. y el que tuuiere los tres o quatro | manos | y pies quiere la estrella en metad de·la fruente que baxo no
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
maniblanco y de·la drecha sin hauer blancuras como herminios en·la otra | mano | y en·los dos pies. lo mismo se dize ser muy mal
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
muy mal señalado y de mala ventura en la batalla. Las dos | manos | blancas y que no lo sea de ambos pies mal señalado. ahun
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
malo. porque siempre deue hauer mas blanco detras que delante. La | mano | drecha y el pie yzquierdo ser blancos es mal señalado. Y la
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |
mano |
2 |
y el pie yzquierdo ser blancos es mal señalado. Y la otra | mano | y pies ser assi es tan bien mal señal. porque este dizen
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |