Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
manera | 1 |
.j. y .ij. § El prologo folio .v. § Capitulo primero en que | manera | deue el cauallo ser engendrado folio .vij. § Capitulo segundo como se deue
|
B-Albeytería-003r (1499) | Ampliar |
manera | 1 |
folio .vij. § De·las sangrias folio .viij. § Capitulo .iij. en que | manera | se deue curar el nueuo cauallo. dende tres años fasta los seys
|
B-Albeytería-003r (1499) | Ampliar |
manera | 1 |
dende tres años fasta los seys folio .viij. § Capitulo .iiij. en que | manera | y tiempo han de dar el verde al potro dende tres años fasta
|
B-Albeytería-003r (1499) | Ampliar |
manera | 1 |
en·la guerra donde los tienen por necessidad folio .xj. § En que | manera | se deue pensar el cauallo en paz a quien le tiene por su
|
B-Albeytería-003r (1499) | Ampliar |
manera | 1 |
malos folio .xv. § Capitulo .xj. en·el qual comiença de tratar la | manera | del enfrenar de·los cauallos. y ende comiença por el bocamolle
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
manera | 2 |
dicha pulmon de pies o manos folio .xlij. § Sigue se de·las | maneras | de enclauaduras folio .xlij. § De·la hendedura o gran quebraça que dizen
|
B-Albeytería-004v (1499) | Ampliar |
manera | 1 |
sangria folio .xlvij. § De·la costilla rompida folio .xlvij. § De·la | manera | que han de tener los albeytares para bien curar la saetada o golpe
|
B-Albeytería-005r (1499) | Ampliar |
manera | 1 |
Del pasmo que viene a·los cauallos y porque ni quantas | maneras | folio .xlix. § De·la herida que llaga las ancas y el estentino
|
B-Albeytería-005r (1499) | Ampliar |
manera | 1 |
hija de asna siquier de yegua es conoçida folio .lvj. § En que | manera | deue ser ferrada qualquier mula folio .lvj. § Pone receptas vna empos otra
|
B-Albeytería-005v (1499) | Ampliar |
manera | 1 |
del engendrar o creacion de·los cauallos. La segunda trata de·la | manera | de ser domados. La tercera habla como se deue tener y pensar
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
manera | 1 |
cauallo de tres años fasta en seys. La quarta sera en que | manera | la yerba se deue dar y en que tiempo al cauallo potro y
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
manera | 1 |
o remolinos que bien o mal señalan. La .xj. habla de·la | manera | del enfrenar y poner en boca los cauallos fuertes y bocamuelles y por
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
manera | 1 |
.xiij. trata de·las dolencias que suelen venir por accidente. y la | manera | de hazer las curas. La .xiiij. pone las sangrias quantas se fazen
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
manera | 1 |
prouado si algun cauallo haura tal defecto que no se vence por tal | manera | prueuen los otros. porque en·los muchos cauallos se hallan muchos defectos
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
manera | 1 |
por su prologo y introduccion a cartas .lij. § Capitulo primero en que | manera | deue el cauallo ser engendrado. § El cauallo deue ser engendrado de garañon
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
manera | 1 |
hay cosa que tanto los faga a·menudo. § Capitulo .iij. en que | manera | se deue curar el nueuo cauallo. dende tres años fasta los seys
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
manera | 1 |
cauallo dende .iij. años fasta a .vj. cumplidos se deue curar en otra | manera | que no quando passa dende adelante. Y primero deuen poner·le el
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
manera |
las riendas. y las faldas cogidas mueuan le quedo. | en tal manera | que andar le muestren con buena gracia. la mano que trahe la
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar | |
manera | 1 |
y ayuso. Despues otro poco leuar le a passo. En·esta | manera | este vn rato. Y dende salido este fasta tanto que se·le
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
manera | 1 |
lauados con agua fria y enxutos assi con·el trapo. en esta | manera | este vn rato mientra que la cama le aparejan quitando d·ella todo
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |