Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
algo | 1 |
se puede. como si alguno de ver trabajasse con vista de hombre | algo | que a penas con la del aguila muy penetrante no alcançaria. la
|
D-ViajeTSanta-130r (1498) | Ampliar |
algo | 1 |
el oriente. § Entre lo traydo a·la memoria mientra que tu letor | algo | leyeres como piadoso deues en mayor grado ya gemir. que la tierra
|
D-ViajeTSanta-132r (1498) | Ampliar |
algo | 1 |
si como crueles no las daran a·los pobrezitos. por que si | algo | hallaren sobrado despues de·la vida y su vestido cierto le roban si
|
D-ViajeTSanta-138r (1498) | Ampliar |
algo | 1 |
los con hierros y guardas algunas por medio las plaças. y si | algo | llegan aprouecha para vestir o comer y ahun a·las vezes para en
|
D-ViajeTSanta-151r (1498) | Ampliar |
algo | 1 |
ajenos bienes y rentas robando a quantos delante hallan si de buen grado | algo | no les dieren. y dende sallidos dimos en llano que lo tomaua
|
D-ViajeTSanta-154v (1498) | Ampliar |
algo | 1 |
que vienen lieuan dos o tres de las dichas aues y despues que | algo | han descobierto atan vn escripto en el pescueço a vna d·ellas y
|
D-ViajeTSanta-156r (1498) | Ampliar |
algo | 1 |
y mientra las guardan vienen los pobres y miserables para que recojan si | algo | se cae. y lo que tomaren de tal manera luego por las
|
D-ViajeTSanta-156v (1498) | Ampliar |
algo | 1 |
A nosotros siempre mal tiempo crecia con vn viento brauo que si enxuto | algo | nos quedaua el con su agua rezia que hizo todo lo mojaron.
|
D-ViajeTSanta-157v (1498) | Ampliar |
algo | 1 |
y esperando con muchos temores negar se la fusta cada momento no quedo | algo | en las galeras que no andouiesse entre las aguas. esto muchas vezes
|
D-ViajeTSanta-160v (1498) | Ampliar |
algo | 1 |
suyo que luego ende llegando los nauios o fustas qualquier que a otri | algo | deuiere en las fustas o nauios es compellido y forçado que pague luego
|
D-ViajeTSanta-161r (1498) | Ampliar |
algo | 1 |
Al pie d·este monte hay vna villa en·la qual entrando por | algo | mercar solos hallamos vnos esclauos pobres. A tres de enero dende sallidos
|
D-ViajeTSanta-161v (1498) | Ampliar |
algo | 1 |
del Salvador se les offreçen. En suma muchos d·ellos si quiça en | algo | de·las cosas al vso del cuerpo necessarias menguaren no boluiendo se a
|
D-Vida-002v (1488) | Ampliar |
algo | 1 |
trahido a que no ose salir de mi cella. Empero pues pensays hauer | algo | en nos de que podays aprouechar. haveys primero de mirar que de esto
|
D-Vida-004r (1488) | Ampliar |
algo | 1 |
mi que dessear o de aquella marauillar se alguno deua. E puesto que | algo | fuesse en nos segun vuestra opinion: es quiça tal como lo que leeys
|
D-Vida-004r (1488) | Ampliar |
algo | 1 |
lo fazen e piensan como si fuessen mas perfectos que aquellos a quien | algo | dieron.§ Otra manera de vanagloria hay quando alguno viniendo a la soberana virtud
|
D-Vida-004r (1488) | Ampliar |
algo | 1 |
oracion fuyra. E si en el pensamiento vos dieren a entender los demonios | algo | de que deuays ser loados e enxalçados no les deys oreja mas entonce
|
D-Vida-007r (1488) | Ampliar |
algo | 1 |
e no vos estimeys cosa del mundo quando aquellos vos dieren a entender | algo | de alabança.§ En fin a mi artas vezes me enganyaron los diablos de
|
D-Vida-007r (1488) | Ampliar |
algo | 1 |
canas resplandiente de rostro e presencia tan alegre que la vista mostraua que | algo | mas de hombre tenia. Este siendo primero en este postrero yermo esperimentado en
|
D-Vida-007v (1488) | Ampliar |
algo | 1 |
nos que recreassemos. Empero el assentado con nosotros nunqua cessaua de nos amonestar | algo | de la Diuina Scriptura e contaua nos vna tal cosa diziendo.§ Yo se
|
D-Vida-008r (1488) | Ampliar |
algo | 1 |
De las tales saetas e murmurationes jamas se podieron defender segun leemos quantos | algo | scriuieron. Por·ende los que tales cosas mucho temen ni scriuan ni fablen.
|
D-Vida-00Av (1488) | Ampliar |