Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
luz1 | 4 |
despojo de ser cobierto con ordenadas y dulces palabras ni se colora de | luz | de justicia que ya por vencido claro se confiessa. juzga se por
|
D-ViajeTSanta-137v (1498) | Ampliar |
luz1 | 4 |
de las que en el mundo se fazen: nunqua en mi corazon su | luz | fallecio por la qual leuantado no desseasse la muerte del cuerpo: touiendo siempre
|
D-Vida-016r (1488) | Ampliar |
luz1 | 4 |
a loar vuestra cordura. § L·espejo soys de mugeres / e | luz | de los namorados / el solaz de los plazeres / la causa de
|
E-CancHerberey-062r (1445-63) | Ampliar |
luz1 | 4 |
ser inuidiosas e tristes / las qui de bellas presumen / pues que | luz | de las fermosas / quiere razon que os laman / siguen·se d
|
E-CancVindel-147v (1470-99) | Ampliar |
luz1 | 4 |
o beldad sin acogido dolor. de mayor dolor eres ya pues la | luz | de tus affeytes has puesto a·la sola tierra. O generosas senyoras
|
E-Grimalte-040r (1480-95) | Ampliar |
luz1 | 4 |
hiziste mudança. porque no lloras tu fin pues iamas podras hallar | luz | como aquella talamo de tus heremosuras. tesoro para tus ricas ioyas.
|
E-Grimalte-040r (1480-95) | Ampliar |
luz1 | 4 |
/ que ganan aquellas. que son piadosas / ganad·los vos lumbre e | luz | de fermosa / ganad e quered. tal felicidat.§ Es muy sereno. muy accepto
|
E-Satyra-a067v (1468) | Ampliar |
luz1 | 4 |
fue formado. e por que los bienauenturados son en llena participacion de·la | luz | e tranquilidat eterna. por esso es comuenjble el cielo impireo ser claro ni
|
E-Satyra-b036r (1468) | Ampliar |
luz1 | 4 |
flor del poniente gloria de las nuestras Españas te enderesçara. ella prencesa e | luz | de·la insigne gente portoguesa sera tu luz e guia. a·la qual
|
E-Satyra-b069v (1468) | Ampliar |
luz1 | 4 |
te enderesçara. ella prencesa e luz de·la insigne gente portoguesa sera tu | luz | e guia. a·la qual yo te recomiendo e no menos mi feble
|
E-Satyra-b069v (1468) | Ampliar |
luz1 | 4 |
encogido de·la vieia y simple costunbre que vsastes salga a puerto de | luç | y la mano al escriuir y la lengua a hablar las requestas quales
|
E-TriunfoAmor-065v (1475) | Ampliar |
luz1 |
quiere. la falsia que ha la cabeça detras la verdat aparesçe | a luz | . Dize Aristotiles. aquel que ama la verdat. la verdat le
|
C-FlorVirtudes-317v (1470) | Ampliar | |
luz1 |
sea ignorancia de fecho. Empero si algun tiempo el tal negocio viniesse | a luz | : el tal matrimonio se hauria de desfazer: y si se pregunta si caso
|
C-SumaConfesión-100v (1492) | Ampliar | |
luz1 |
Gascueña como de vascos y de Nauarra. y salieron muchos christianos | a luz | que estauan escondidos y encerrados por montes y cueuas. tanto que el
|
D-CronAragón-005r (1499) | Ampliar | |
luz1 |
de muchas otras partes a se poblar en Pomplona. salieron tantos | a luz | . que estauan como perdidos por montes y por valles. que fue
|
D-CronAragón-012v (1499) | Ampliar | |
luz1 |
asi a·los buenos aprouecha mas la muerte para sacar mas | a luz | sus virtudes. que ellos viuiendo no se osauan assi dezir como se
|
D-CronAragón-029r (1499) | Ampliar | |
luz1 |
postre la siempre vençedora justicia la verdad la razon que siempre sale | a luz | . quedo siempre la presunpcion confundida derribada la soberuia y corrida la sinrazon
|
D-CronAragón-030v (1499) | Ampliar | |
luz1 |
que nj han trasladado: nj de nueuo jnuentado: siquiera por hauer sacado | a luz | alguna scriptura scondida: ponen de suyo algun dezir breue en el comienço del
|
E-CancLlavia-001r (1488-90) | Ampliar | |
luz1 |
cosa tan ascondida que el tiempo finalmente non la manifieste e trayga | a luz | . Con estos e con otros muy muchos amonestamientos Ysopo enbio desi a
|
E-Ysopete-021v (1489) | Ampliar | |
luz1 |
es presumo seyer prenyada la dita Violant sera fillo varon e | venra en luç | jnstituexco lo heredero vnjuersal de todos los ditos bienes mobles e sedientes lugares
|
A-Sástago-144:020 (1420) | Ampliar |