Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
luego | 1 |
el cuero de poco en poco. despues la primera vinça deyuso y | luego | la otra debaxo aquella. Las vinças son muchas y quando en cabo
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
y toda la bolsa de azeyte buelto con fria cenixa. y sea | luego | muy embendado. y a·la tarde el dia mismo le quiten el
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
toda enxuta. en parte cubierta de todo viento y de serena. | Luego | de mañana den le de saluado gruesso fojoso medio almut siquier vn quartillo
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
le yerba en su tiempo cierto. Si de .v. años abaxo fuere | luego | comiencen el dia primero del mes de março poco mas o menos.
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
fasta en abril. si ya de .viij. no fasta mayo. Y | luego | que venga la paja nueua de noche no coma verde alguno saluo en
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
algo prietas su coraçon es poco y muelle. como de trabajo. | Luego | se cansan bueltas en suor mas que otras. Viene a·menudo en
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
que tiene qualquiere mula es que le vaya en·la cabeça. que | luego | saliendo por las narizes le faze cimorra con·el strangol en·el gaznate
|
B-Albeytería-053v (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
La cura. § De·los primeros remedios que hagan sea que la sangren | luego | del pezcueço y de·la vena debaxo la lengua. y de·las
|
B-Albeytería-054r (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
la mula cae de vn rebato andando camino siquier en casa sea metida | luego | vna verga dende las narizes fasta vna mano baxo del ojo.
|
B-Albeytería-054r (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
azeyte açufre saliua. y sea cozido buelto en vno. y echen | luego | vn afferrador para que tenga muy queda la mula y con vn lienço
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
con agua fria con mano ligera que no le tormente. y bueluan | luego | la silla en·ella muy apretada. dexen le assi fasta que resfrie
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
en·torno la llaga. y tan estrecho como dos dedos. Y | luego | derritan sayno de puerco con vnos hierros lo que descumbre por el empastro
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
puerco con vnos hierros lo que descumbre por el empastro. Despues echando | luego | la silla deuen caualgar fasta que le hagan boluer en sudor. Si
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
azeyte. Y hagan menudos pulmones de cabron o de carnero. y | luego | puestos encima de·la enclauadura sera fecho sano. § De mal de porretes
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
y andar embaraçadas como por espinas. § La cura. § La mula sea | luego | sangrada de·la vena principal del cuello. y ahun de·los braços
|
B-Albeytería-056r (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
segun lo que çufren su disposicion y la edad siquier gordura. y | luego | despues le batiran todas las cañas con buena cendrada. Esto cumplido den
|
B-Albeytería-056r (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
vermejo. den lo a beuer assi a·la mula. porque sera | luego | con·ello del todo curada. Empero deue ahun estar mucho arrendada sin
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
y en·la ceuada vn poco de sal. Al otro dia | luego | de mañana quiten de·los braços toda la ceniza. y lauen le
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
dentro vn caldero fasta que los granos vean rebentar. entonce le quiten | luego | del huego y echen con·ello saluado a·bueltas. y cubran le
|
B-Albeytería-057r (1499) | Ampliar |
luego | 1 |
sea medio almut siquier vn quartillo tanto cozido fasta que rebiente. Despues | luego | sea quitado del huego y echen a·bueltas vn poco saluado assi muy
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |