Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
llaga1 | 1 |
los nueuos males non sin grand gemido se suelen suffrir. Y las cruas | llagas | a·los mancebos caualleros parescen mas terribles e mas fieras. Que mas saluo
|
E-Satyra-b007r (1468) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
allegasse tan temprano su cruel muerte atando con paños la fonda e mortal | llaga |: des que fueron ydos los amigos e los seruientes o domesticos apartados: rasgo
|
E-Satyra-b011v (1468) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
batalla thesaliense tomo vn cochillo e voluntariosamente se llago. sus siruientes veyendo la | llaga | gridaron a cuyas gridas boluio Bruto con quexosas palabras por que en tal
|
E-Satyra-b026r (1468) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
prouocar a venerea delectacion mas la inmutable virtud de aquel non consintio la | llaga | de Citarea: e no con rigorosas palabras mas con soberana perfeccion enoiado la
|
E-Satyra-b027v (1468) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
tener arco e flechas e ferir los amadores. por que el amor faze | lagas | en el coraçon del amador. el que ama ya no esta sano en
|
E-Satyra-b028v (1468) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
muerte de la virtud e de·la honestidat traya. E ahun se llama | llaga | el amor por que assy commo la llaga trahe dolor que quita el
|
E-Satyra-b028v (1468) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
traya. E ahun se llama llaga el amor por que assy commo la | llaga | trahe dolor que quita el reposo corporeo assy el amor trahe tanto aquexamiento
|
E-Satyra-b028v (1468) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
el secreto cuchillo debaxo de su manto con el qual se dio mortal | llaga |. Ciertamente o Lucrecia con razon se puede dezir que tu morir mas fue
|
E-Satyra-b031r (1468) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
algunos años despues por caso lleno de traycion Prisco fue ferido de mortal | llaga |. el qual metido en la camera medio muerto. de mandamiento de·la reyna
|
E-Satyra-b034v (1468) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
la ventana les propuso diziendo que el rey en·breue sanaria de·la | llaga | pero en tanto que tomassen por regidor a Seruio: el qual segund sus
|
E-Satyra-b034v (1468) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
supito del dios de amor fue vulnerado: e commo supito con la entrañable | llaga | fenescio: mucho se admirara. e quien vuiese sentido las flamantes e doradas flechas
|
E-Satyra-b045v (1468) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
el fuego que lo quemaua no era licito ni honesto. celo la enerbolada | llaga | de Cupido con sabia: e piadosa dissimulacion. estonce las diuerças affecciones ardientes e
|
E-Satyra-b054r (1468) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
el mismo peccado le offende:/ y vee se el mismo al ojo sus | llagas | :/ y tu que vn entero gamello te tragas:/ y tachas a otro: que
|
C-Caton-013v (1494) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
Por·el señor Jhesucristo: el Spiritu Santo recebidas tus orationes sana las | llagas | de tu persona e te da abundancia de manjar celestial: conuiene saber de
|
D-Vida-017v (1488) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
el arte de·la melezina, ca por todo el curar es ligar las | llagas | , ca dize Yprocas en·el mi tiempo con ujno y con ligaduras sanaua
|
B-AnatomíaBestias-011v (1430-60) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
Yprocas en·el mi tiempo con ujno y con ligaduras sanaua yo las | llagas | , y bien asi se concluye quando se faze al cauallo sangria en·los
|
B-AnatomíaBestias-011v (1430-60) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
despues d·el entre los otros metales el principal. Su espuma sana las | llagas | , y las inche, y no dexa nacer la carne superflua: limpia las suciedades
|
B-Metales-006r (1497) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
atraher y de fortificar y de consumir, y vale mucho para guarir las | llagas | despues de hecha poluos y echada sobre la llaga, mayormente si es la
|
B-Metales-008v (1497) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
mucho para guarir las llagas despues de hecha poluos y echada sobre la | llaga | , mayormente si es la llaga luenga y larga. Uale tambien contra las passiones
|
B-Metales-008v (1497) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
despues de hecha poluos y echada sobre la llaga, mayormente si es la | llaga | luenga y larga. Uale tambien contra las passiones de la madriz que comprimen,
|
B-Metales-008v (1497) | Ampliar |