Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
llaga1 | 1 |
mucho folio .xxix. § Del cauallo que tiene la ensilladura hinchada y con | llagas | folio .xxix. § De·la malaltia que dizen cuerno la qual se faze
|
B-Albeytería-004r (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
Buena recepta como remedio para estancar el fluxo de sangre de qualquier | llaga | que tenga el cauallo folio .xlix. § De cuchos quier gusanos que suelen
|
B-Albeytería-005r (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
dolencia dicha lempastre otros dizen faua folio .liiij. § De·las mataduras siquier | llagas | de·la carona baxo de·la silla folio .lv. § De·la dolencia
|
B-Albeytería-005r (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
y se estiende por las cañas donde procura gran hinchazon y salta en | llagas | . Este gusano se engendra de malos humores en largo tiempo llegados y
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
y baxo las camas detras y delante. la qual hinchazon rebienta en | llagas | podridas haziendo lugar porque salga. son mucho dañosas tirando siempre el mal
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
con estopa muy limpia majada blanco de huevo fasta enchir del todo la | llaga | . cada vez limpiando despues aquella sin dexar algun pelo de·la estopa
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
estopa bañada en azeyte y blanco de huevo. y lauen primero la | llaga | con vino puro y tibio. Tal cura le fagan por .ix. dias
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
con vino segun es dicho dos vezes al dia sea lauada la dicha | llaga | metiendo en·ella estopa picada mucho menuda embuelta en vna poluora fecha en
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
muy molido. esta es la poluora que le echaran en·la dicha | llaga | fasta ser curado. Dende adelante le han de caualgar cada vn dia
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
esto no se enxugan ni restriñeren los malos humores. empero ahun fiziessen | llagas | baxo en las camas y tan bien vexigas. entonce tomen vn hierro
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
aquel lugar que sta el gusano y fasta los pies y en las | llagas | o agujeros que fueren quemados en las camas como tengo ya dicho.
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
la tajadura que del gusano assi se faze suelen a vezes sembrar se | llagas | por todo el cuerpo de qualquier cauallo. y por especial en·la
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
como farinillas o formigos. de lo qual echen en los agujeros o | llagas | sallidas y si pequeñas algun tanto fueren sean mas abiertas con vna nauaja
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
rancada la malaltia en·la manera que del cuquaz esta ordenado. Las | llagas | lo mismo curan con aquel remedio ya dicho de este gusano.
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
muchos de sus poluos sin reconoçer la quantidad y lo que suffre qualquiere | llaga | mas comeria de·lo necessario y dañaria. Tomares ahun de vna yerba
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
anchos la rompedura en torno de ella. y sea curada assi la | llaga | como del cauallo descojonado. Empero esta mala dolencia en·los mas cauallos
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
con miel sal y vinagre muy bien batido en vna escudilla llauen la | llaga | toda del cauallo. § De·la dolencia llamada barbas. § Nace en·la
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
ningun viento ni frio le entre que le seria mucho dañoso tancando las | llagas | y los humores. § Otra cura para lo mismo. § Echen el cauallo
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
sano. y muy vaziada la dicha postema sea muy llena toda la | llaga | de estopa de lino bañada en azeyte y blancos de hueuos. Esto
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
llaga1 | 1 |
y dexen le bien salir la sangre. despues encima de·la | llaga | echen poluos de cal viua y tierra que suben en ella algo en
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |