Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
junio | 1 |
y contradiccion cessantes. Dada en la villa de Almazan a .xx. de | junio | año mil .cccc.lxxxxvj. § Yo el rey. § Dominus rex mandauit mihi. § Ludouico Gonçales.
|
A-Cancillería-3537:081v (1496) | Ampliar |
junio | 1 |
seguro. demas d·esto conçertaron los fieles que el primer dia de | junio | . otras coronicas dizen que el primero de mayo. se houiessen de
|
D-CronAragón-101v (1499) | Ampliar |
junio | 1 |
passaua a delante y las armas se hauian de fazer al primero de | junio | . y el real coraçon del rey don Pedro no dormia mas velaua
|
D-CronAragón-104r (1499) | Ampliar |
junio | 1 |
reyes puestos y asentados vos obligauan. Dada en Bordeus dia primero de | junio | año mil dozientos y tantos etcetera. Aquesta carta publica mando el rey
|
D-CronAragón-105v (1499) | Ampliar |
junio | 1 |
solo aquel escudero. y bien fatigado y tostado del sol que en | junio | era. y las caluras eran muy grandes. y el camino fue
|
D-CronAragón-106v (1499) | Ampliar |
junio | 1 |
padre. y siguio la d·esta manera. que el primero de | junio | del año mil trezientos y veynte y tres partio de Puerto Fangoso con setenta
|
D-CronAragón-133r (1499) | Ampliar |
junio | 1 |
Cerdeña. y tomo tierra al cabo de Sant Marco. a quatorze de | junio | çerco a villa de Yglesias. y con farto peligro y afan la
|
D-CronAragón-133r (1499) | Ampliar |
junio | 1 |
guerra que lo requiere assi y los tienen obligados. Al mes de | junio | año de cinquenta y nueue se dio el combate mayor. fallaron se
|
D-CronAragón-141v (1499) | Ampliar |
junio | 1 |
con los otros? Puso el çerco sobre Calatayud mediado el mes de | junio | año mil trezientos y setenta y vno. dio le muchos combates y
|
D-CronAragón-143r (1499) | Ampliar |
junio | 1 |
mil pocos de·los de Aragon. Fue ganada esta victoria postrimero de | junio | año de quatrocientos y nueue delante la villa de Sant Luri que ahi fue
|
D-CronAragón-154r (1499) | Ampliar |
junio | 1 |
dada esta sentencia en·la villa de Caspe a veynte y ocho de | junio | del año de quatrocientos y doze. y el rey don Martin fino
|
D-CronAragón-156r (1499) | Ampliar |
junio | 1 |
reyna quj Dios perdone con priujlegio suyo dado en Çaragoça a .xvij. de | junjo | anno a·natiuitate dominj .mº.ccc.lx. primo que a·mano de mj dito bayle
|
A-Rentas1-008r (1412) | Ampliar |
junio | 1 |
senyor mil quatrozientos e quinze a vintinueu dias del mes de | junio | en la ciudat de Çaragoça dauant la presencia de·los muyt honorables et
|
A-Rentas2-003v (1417) | Ampliar |
junio | 1 |
de·las kalendas del mes de mayo que son los primeros dias de | junio | . Hay otros perdones muchos otorgados por los sanctos padres. tiene su
|
D-TratRoma-035r (1498) | Ampliar |
junio | 1 |
mas prouechosa que en otros. ca mucho es mejor sangrar·se en | junio | febrero abril mayo nouiembre setiembre y deziembre estuuiendo la luna buena que no
|
B-Salud-010v (1494) | Ampliar |
junio | 1 |
Assi mismo de plantar qualquiere cosa. § Cancer es signo del mes de | junio | . E tiene dominio sobre los pechos y pulmones del cuerpo humano.
|
B-Salud-012r (1494) | Ampliar |
junio | 1 |
muy vtil mezclar benedicta y saluia que son yerbas de millagrosas esperiencias. § | Junio | . § En·el mes de junio no se deue beuer el mulso que
|
B-Salud-013v (1494) | Ampliar |
junio | 1 |
que son yerbas de millagrosas esperiencias. § Junio. § En·el mes de | junio | no se deue beuer el mulso que es vino melado. ni el
|
B-Salud-013v (1494) | Ampliar |
junio | 1 |
natiujtate dominj millesimo quadrigentesimo sexto dia martes a hueyto dias del mes de | juñyo | ante la puerta del castiellyo del lugar de Ançano situado en tierras de
|
A-Sástago-117:001 (1406) | Ampliar |
junio | 1 |
jaqueses pagaderos en·el dia e fiesta de sant Johan Babtista del mes de | junjo | e aquellos comencedes de pagar a·mj o a·los quj auran causa
|
A-Sástago-126:001 (1414) | Ampliar |