Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
igual | 2 |
e cabra e oueia. § Dize el prouerbio que nunca es fiel nin | ygual | la particion que se faze entre mayores e menores. de·lo qual
|
E-Ysopete-028r (1489) | Ampliar |
igual | 2 |
assi. O dioses de todas las gentes que juyzio tan justo e | ygual | juzgastes. Por grand razon deuen perder sus mantos todos los que por
|
E-Ysopete-093v (1489) | Ampliar |
igual | 2 |
e gemidos uvo de soportar su mal e pena. Por que cosa | ygual | era e conforme a·la razon. que pues era rico.
|
E-Ysopete-096v (1489) | Ampliar |
igual | 3 |
subito le occurrian ahi se mostraua mas constante animoso y apercebido. tan | ygual | rostro y denuedo tenia en·lo que descuydado le tomaua como tienen los
|
D-CronAragón-080v (1499) | Ampliar |
igual | 3 |
con otras donzellas que eran en su conpañia. por los fermosos e | eguales | prados cogendo de·las flores que los guarnesçian. E ansy andando Proserpina
|
E-TrabHércules-068r (1417) | Ampliar |
igual | 3 |
quedar perjudicado: por que em·pocos se alla el amor luengo tiempo | ygual | . E d·aquj biene que siempre s·aquexa el vno. por
|
E-TristeDeleyt-026v (1458-67) | Ampliar |
igual | 4 |
se non ensañen ligera mente njn por causa poca o por burlas que sus | eguales | con ellos fagan. muestren les a tomar bien el castigo e non
|
B-ArteCisoria-068v (1423) | Ampliar |
igual | 4 |
rayzes. primeramente si quiso sobrepujar e exceder los mayores e menospreciar los | yguales | e los mas baxos de·si. Item si fue vanaglorioso. diziendo
|
C-BreveConfes-29r (1479-84) | Ampliar |
igual | 4 |
vsar de rigor ni de enoioso accidente. mas como si fuessen sus | yguales | con ellos se puso a·iusticia. y las leyes de su reyno
|
E-Grisel-005r (1486-95) | Ampliar |
igual | 4 |
possible ya se ha visto aca en Hyspaña de nuestra memoria cerca sus | yguales | . Haziendo estas cauallerias entendio como Vespasiano era ya hecho emperador en la
|
D-TratRoma-014r (1498) | Ampliar |
igual | 4 |
de·los pauones que fallo. e assi mucho guarnescida menospreciando a sus | yguales | . ella se entro en·la compañja de·los pauones. los quales
|
E-Ysopete-041r (1489) | Ampliar |
igual | 4 |
de·los honores priuados. cubdician mandar a los mayores e a sus | yguales | . cerca de que oyras la fabula seguiente. Vn pequeño varraco viuja
|
E-Ysopete-062r (1489) | Ampliar |
igual | 5 |
muy bien los pies y manos. tanto que baxo este muy azul | ygual | por todo. empero con tiento que sangre ninguna salir le pueda.
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
igual | 5 |
cuero tirando afuera fasta que sea todo lo ronpido y que se hondio | ygual | de·lo sano. dende adelante haran la bizma en·esta manera.
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
igual | 5 |
que todo l·estado nos va guouernando / y a·uezes con fuerças | ygual | batallando / por do nuestra vida megor se gouerna / plazer ho deleytes
|
E-CancVindel-113v (1470-99) | Ampliar |
igual | 5 |
companyia con inuenciones de muy alegre ymaginacion de su figura. Pues que | ygual | de·los mas bienauenturados fauorecidos de amor se puede con vos ygualyar en
|
E-Grimalte-019v (1480-95) | Ampliar |
igual | 5 |
muchos dixiera si este libro no ensuziara de inhonestas y malas palabras. | ygual | fue hecho de animal bruto donde no se halla entendimiento cuyo camino los
|
D-ViajeTSanta-104v (1498) | Ampliar |
igual | 5 |
que sobrara e non cabera en·el forado. en manera que todo quede | egual |. Otros meten en·el forado de·la barrena vna piedra o algunt cuñyo
|
B-Agricultura-103v (1400-60) | Ampliar |
igual |
pimienta y el realgar verdet escuro pelitre azogue o argent viuo. | por ygual | de todo. y ante que esto pusieren al higo sea lauado con
|
B-Albeytería-027v (1499) | Ampliar | |
igual |
mayor quanto el valer de·la persona fallesçida s·estima ningun danyo | en igual | del presente deue ser complanyido. Fenecida es aquella excellentissima princessa de Nauarra
|
E-CancCoimbra-094v (1448-65) | Ampliar |