Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
hoja | 1 |
de deleyte por que a causa de·las buenas sombras y viento de | fojas | que da en verano de sus arboledas preciosas que tiene trae gran descanso
|
D-ViajeTSanta-101v (1498) | Ampliar |
hoja | 1 |
calino comimos d·ellos. Dende llegamos a vn otro arbol marauilloso cuyas | fojas | eran de .xv. o .xvj. pies tendidas en luengo y en·lo ancho
|
D-ViajeTSanta-149r (1498) | Ampliar |
hoja | 1 |
viua virtud que penetraua luego la otra parte de·las manos. sus | fojas | y ramos puestos vn poco entre los dedos dauan el olor mismo suaue
|
D-ViajeTSanta-149v (1498) | Ampliar |
hoja | 1 |
fijo Jhesu. los figos que trahe llaman de pharaon folio .cxlix. § | Fojas | muy grandes en·el arbol milagroso en·la huerta del balsamo .cxlix.
|
D-ViajeTSanta-175r (1498) | Ampliar |
hoja | 1 |
de·los pastores. e seruientes que venian al establo con feno e | fojas | e prouision. el cieruo estaua muy alegre faziendo muchas gracias al buey
|
E-Ysopete-052r (1489) | Ampliar |
hoja | 1 |
e dende a poco el tomo sus fuerças e salto de·la | foja | . e caua. e librando se de aquel peligro con grand miedo
|
E-Ysopete-055r (1489) | Ampliar |
hoja | 1 |
las aues con grand plazer estando a·la sombra e comiendo de·las | fojas | . vieron vn paxarero de malos ojos que adreçaua las cañas e fistulas
|
E-Ysopete-055v (1489) | Ampliar |
hoja | 1 |
laca fecha con calçina o fezes de olio. E deue y meter desuso | fojas | d·ullastre secas o de oliuera en lugar de paja para empajar. E
|
B-Agricultura-021v (1400-60) | Ampliar |
hoja | 1 |
que y pueden nozer. Algunos por conseruar el trigo en·el granero mesclan | fojas | de çeliandre que es culantro entre el trigo. E res en el mundo
|
B-Agricultura-021v (1400-60) | Ampliar |
hoja | 1 |
sean refregadas. Despues deue les hombre dar a comer puerros crudos tajados o | fojas | de rauanos o queso fresco bien exprimido. ca el suero e la manteca
|
B-Agricultura-026r (1400-60) | Ampliar |
hoja | 1 |
e el lugar do son e tantost morran las chinches. E avn toma | fojas | de heure e maja·las e mezcla·las con olio e vnta el
|
B-Agricultura-032v (1400-60) | Ampliar |
hoja | 1 |
simjente del jusqujamo. es a·saber yerua de Santa Maria que faze las | fojas | anchas quasi blancas e pelosas. e la simjente faze vnas cabeçetas o esqujletas
|
B-Agricultura-033r (1400-60) | Ampliar |
hoja | 1 |
que·la siembres. Muchos son que çierran los forados de·las ratas con | fojas | de baladre. los quales las ratas han acostumbrado de entrar e salljr. E
|
B-Agricultura-034r (1400-60) | Ampliar |
hoja | 1 |
quales las ratas han acostumbrado de entrar e salljr. E ellas royen las | fojas | e luego mueren. Los griegos matan los topos en tal manera que ellos
|
B-Agricultura-034r (1400-60) | Ampliar |
hoja | 1 |
de·los arboles les dan grant prouecho. assi quien los posa en·las | fojas | como en·los ramos las forada e las faze secar e les da
|
B-Agricultura-036v (1400-60) | Ampliar |
hoja | 1 |
habundan muchas yeruas. E sepas que fuertemente se deuen entrecauar. quando han .vº. | fojas |. E las fauas se deuen entrecauar quando han çinco fojas. E las otras
|
B-Agricultura-046r (1400-60) | Ampliar |
hoja | 1 |
quando han .vº. fojas. E las fauas se deuen entrecauar quando han çinco | fojas |. E las otras legumbres se deuen entrecauar quando han .iiijº. dedos sobre tierra.
|
B-Agricultura-046r (1400-60) | Ampliar |
hoja | 1 |
arena de rio o de mar. E despues que hombre ha vistas las | fojas | que·las fagas estar ligadas todas ayuntadas. E sy la lechuga enduresçe ante
|
B-Agricultura-050r (1400-60) | Ampliar |
hoja | 1 |
esfuerçan a meter a·la parte de suso. es a·saber en las | fojas |. E qujere tanto dezir que sy en·las pilotas de·las cabras meteras
|
B-Agricultura-050v (1400-60) | Ampliar |
hoja | 1 |
toman la planta pequeñya de·la lechuga que deuen trasplantar. e en·las | fojas | mas baxas. ellos meten las simjentes desuso dichas. e otras simjentes que querran.
|
B-Agricultura-050v (1400-60) | Ampliar |