Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
hacer | 6 |
ceuada lo mismo de·la paja. Tan bien se cria quando le | fazen | la cama y hay poluo en·la manta. Ahun se faze yendo
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
hacer | 3 |
le fazen la cama y hay poluo en·la manta. Ahun se | faze | yendo camino en·l·estio o tiempo seco o curre mucho y se
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
todo en vna caçuela y cueza bien sobre el fuego. y esto | fecho | den je·lo a beuer assi al cauallo todo en tres vezes y
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
de puerco muy bien por la garganta y las barrillas. Y esto | faran | fasta ser sanado. despues embueluan todo el muesso en mucha estopa.
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
quantidad como del vino. Despues ataran assi el cauallo segun que suelen | fazer | albetares. y sea le dado este beuraje mucho templado que no le
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
hacer | 6 |
fasta que la olla sea vazia. Quando le hayan del todo beuido | fagan | le su cama porque si quisiere dormir que duerma. Despues .viij. dias
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
hacer | 5 |
dozena de hueuos con·las cascas bañadas tanto en·el vinagre que los | faga | blandos en tal manera que quando el vno touiere dentro echen el otro
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
hacer | 5 |
misma dolencia es bueno fojas de lentisco turradas en·el horno. y | fechas | poluos bueltas con saluado. daran al cauallo .vij. o .viij. dias a
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
hacer | 18 |
despues lo raydo sea vntado con vna pluma de buen azeyte y le | fara | boluer el pelo en·el color que de primero. § Otra cura para
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
hacer | 4 |
Derruequen por suelo primero el cauallo y bien atado que mal no | faga | con vna pelota de sayno muy viejo de puerco vnten le mucho toda
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
sayno muy viejo de puerco vnten le mucho toda la espalda. y | fecho | esto calienten dos fierros o tres ahun tan anchos como tres dedos cumplidos
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
hacer | 18 |
porque le ayude a lançar el daño compodrecido. y es necessario que | fagan | andar vn poco al cauallo y saliran mucho mejor. Dende adelante le
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
vn poco al cauallo y saliran mucho mejor. Dende adelante le deuen | fazer | vn estirador en·esta manera. Tomar encienso mastich y vna poca sangre
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
espalda que es la mas fuerte y postrimera medicina en todas las que | fazer | en este mal deuen. § De·los cauallos que son abiertos. § Hay
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
le saquen al prado a paçentar porque los humores con·el mouimiento que | fara | ende salgan mejor. y con vna manta le abriguen todas las espaldas
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
saquen je·lo todo que nada quede. Quando ya fuere assi esto | fecho | . tomen azeyte sal y vinagre pegunta y encienso muy bien molido.
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
cabeça fasta sacar .ij. libras de sangre. y dende a .x. dias | fagan | le otra sangria de ambos los braços alto en·los musclos dos dedos
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
libra y media. Y quando las tres sangrias fueren de tal suerte | fechas | den le tal remedio. La yerba llamada velloso que siempre en·el
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
hacer | 3 |
quemada fojas de coles que sean secas. y de·las galas que | fazen | la tinta fienta de gallina y tan bien seca. Todo esto sea
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
hacer | 5 |
manzillas. Y hayan miel y cal y sal bueltas en vno y | fagan | les poluos para echar encima la sangre de·las dichas golondrinas. Para
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |