Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
haba | 1 |
continuan. Para lo mismo vale bien fregar con fojas verdes de·las | fauas | frescas y cobra el pelo si de mucho tiempo no era perdido.
|
B-Albeytería-031r (1499) | Ampliar |
haba | 1 |
atrahe muy gran hinchazon. § La cura. § Tomen el çumo de·las | fauas | tiernas buelto con sal y lauen le mucho el aristil. despues le
|
B-Albeytería-034v (1499) | Ampliar |
haba | 1 |
que dizen fanzellas siquier capillos y son azules y como bexiguas grandes como | fauas | . Vienen de sobras de mucha sangre. quitan el comer y aflaquecen
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
haba | 1 |
quando se fazen los paladares como escalones. con vnas duricias grandes como | fauas | . Y en·el tiempo que tal dolencia ende les carga pierden el
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
haba | 1 |
no puede. § Recepta .xiiij. § Daran vn quartillo o medio almut de | fauas | molidas siquier cascadas en aquella hora que mas quisieren o parte del dia
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |
haba | 1 |
vianda que siempre le dan comer pudiere lo engordara. § Recepta .xv. § | Fauas | enteras sean cozidas en vn caldero con mucha agua fasta que rebienten.
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |
haba | 1 |
despues lança·lo en riel, e faz d·el pieças asy grandes como | fauas | . E estas pieças çementaras con sinabrio en·esta manera. Toma vna buxeta de
|
B-Alquimia-014v (1440-60) | Ampliar |
haba | 1 |
atanto de çenjsa de sarmjentos, e dos pesos de çenjsa de rayzes de | hauas | , e vn peso e medio de rayzes de maluas syn arder, e medio
|
B-Alquimia-045v (1440-60) | Ampliar |
haba | 1 |
meter e ayuda. que muchas vezes sea regado con agua. do sean cochas | fauas | . E sy por aventura los pomos de·los priscales començaran a caer. las
|
B-Enxerir-229r (1400-60) | Ampliar |
haba | 1 |
por tal que faga grano que sirua asy como çeuada. trigo auena seguel | fauas | garuanços aruejas lantejas e otras simjentes e legumbres de las quales hombre deue
|
B-Labranzas-211r (1400-60) | Ampliar |
haba | 1 |
añyo.§ Roseras. saluia. ruda. noguera. podras agora trasplantar en luna menguante.§ Almendro. çeuada. | ffauas |. seguel en luna que sea nueua.§ Arboles que tienen foja. Torongeras. limoneras. laureles.
|
B-Labranzas-216v (1400-60) | Ampliar |
haba | 1 |
avn sembrar. e quando lo avras cogido podras y sembrar adacça o mijo.§ | Fauas | podras sembrar.§ Spinaquas podras sembrar de la simjente vieja. E sy non has
|
B-Labranzas-216v (1400-60) | Ampliar |
haba | 1 |
al cristall obscuro: cuya grandor al mas que ser puede es como vna | haua | . D·esta dizen algunos que haze el hombre en·la batalla no vencible
|
B-Metales-008r (1497) | Ampliar |
haba | 1 |
quisieres caeran los pelos. prouado es. § Item la farina de las | fabas | puesto en qualquier lugar a·las criaturas nunca nascan pelos. Diascorus
|
B-Recetario-003v (1471) | Ampliar |
haba | 1 |
Capitulo .vij. de·la rreuma fria. § Contra la rreuma fria toma la | faba | descortezada puesta en·la cabeça fecha enplastro. Diascorus. § Item calamentun tostado
|
B-Recetario-005v (1471) | Ampliar |
haba | 1 |
en·el ojo e la yerba picada enzima faze esto mjsmo. § Item | faba | descortezada e picada con alburas de huevos sobreposada deseca la lagrima e los
|
B-Recetario-009v (1471) | Ampliar |
haba | 1 |
e rrestañara luego avnque sea llaga grande o pequeña e si quisieres media | faba | partida en·la llaga suelda e rrestaña la sangre. cosa prouada
|
B-Recetario-014r (1471) | Ampliar |
haba | 1 |
en todo lugar do quisieres rrestañar sangre pon de·los poluos de·las | fabas | descortezadas e rrestañara luego avnque sea llaga grande o pequeña e si quisieres
|
B-Recetario-014r (1471) | Ampliar |
haba | 1 |
Item dize Diascorus que la bretonjca confaçionada con mjel a manera de | faba | comjda tira el vomjto faze esmoller la vianda. § Item dize Ysaque en
|
B-Recetario-017v (1471) | Ampliar |
haba | 1 |
beba poquito del vino estriñe maraujllosamente e confuerta mucho. Item dize Diascorus que | fabas | cochas en fuerte vinagre o peras comjdas o enplastradas sobre el vientre estriñe
|
B-Recetario-020r (1471) | Ampliar |