Word | Sense | Sentence | Situation | |
---|---|---|---|---|
a | 5 |
pagados los creedores: ninguna cosa le queda de·la herencia: no es obligado | a | los legatarios. E si el heredero mudare este orden pagando primero a los
|
C-SumaConfesión-098r (1492) | Extend |
a | 4 |
obligado a los legatarios. E si el heredero mudare este orden pagando primero | a | los legatarios, o a los crehedores postreros: no es libre quanto a·la
|
C-SumaConfesión-098r (1492) | Extend |
a | 4 |
E si el heredero mudare este orden pagando primero a los legatarios, o | a | los crehedores postreros: no es libre quanto a·la consciencia. sino que lo
|
C-SumaConfesión-098r (1492) | Extend |
a | 10 |
primero a los legatarios, o a los crehedores postreros: no es libre quanto | a· | la consciencia. sino que lo fiziesse no sabiendo: y pensando que la herencia
|
C-SumaConfesión-098r (1492) | Extend |
a | 13 |
consciencia. sino que lo fiziesse no sabiendo: y pensando que la herencia abasta | a | pagar lo todo, o no sabiendo ser vn creedor primero que otro. y
|
C-SumaConfesión-098r (1492) | Extend |
a | 13 |
notar. E assi quando vn mercader se abate e quiebra no podiendo abastar | a | pagar a los creedores: este orden se deue guardar segun Baldo. Ca primero
|
C-SumaConfesión-098r (1492) | Extend |
a | 4 |
assi quando vn mercader se abate e quiebra no podiendo abastar a pagar | a | los creedores: este orden se deue guardar segun Baldo. Ca primero deue satisfazer
|
C-SumaConfesión-098r (1492) | Extend |
a | 6 |
los creedores: este orden se deue guardar segun Baldo. Ca primero deue satisfazer | a | los señores de·las mercadurias, o depositarios: si le fizieron y encomendaron algunos
|
C-SumaConfesión-098r (1492) | Extend |
a | 6 |
tal tiene las cosas obligadas y por·ende es de anteponer no solamente | a | los que tienen obligacion personal mas haun a los que tienen tacitamente obligados
|
C-SumaConfesión-098r (1492) | Extend |
a | 6 |
es de anteponer no solamente a los que tienen obligacion personal mas haun | a | los que tienen tacitamente obligados los bienes. Empero no es preferida a los
|
C-SumaConfesión-098r (1492) | Extend |
a | 4 |
haun a los que tienen tacitamente obligados los bienes. Empero no es preferida | a | los creedores: que tienen las cosas expressamente obligadas. El fisco tiene el mismo
|
C-SumaConfesión-098r (1492) | Extend |
a | 7 |
o expressas: vienen los que han fecho depositos: porque se pratican mucho: y | a· | menudo. empero no gozan de aquel priuilegio los que so nombre de deposito:
|
C-SumaConfesión-098r (1492) | Extend |
a | 7 |
empero no gozan de aquel priuilegio los que so nombre de deposito: prestan | a | logro. Empero la obligacion es primera: porque tiene respecto a la misma cosa.
|
C-SumaConfesión-098r (1492) | Extend |
a | 5 |
de deposito: prestan a logro. Empero la obligacion es primera: porque tiene respecto | a | la misma cosa. Quinto vienen los simplemente priuilegiados conuiene saber los que tienen
|
C-SumaConfesión-098r (1492) | Extend |
a | 5 |
que tienen alualas y esto por la parte que les cabe sin atender | a | la prioridad de·los contractos. Ca permetido es al deudor segun la muchidumbre
|
C-SumaConfesión-098r (1492) | Extend |
a | 5 |
de·la tierra, o el statuto de·la cibdad dispusiesse de otra manera: | a | aquello se ha de estar haun en·el juyzio de·la consciencia. si
|
C-SumaConfesión-098r (1492) | Extend |
a | 6 |
no abastan los bienes del que se abate y quiebra: para satisfazer enteramente | a | todos: satisfazen a cada vno por la parte que le cabe contando sueldo
|
C-SumaConfesión-098v (1492) | Extend |
a | 6 |
bienes del que se abate y quiebra: para satisfazer enteramente a todos: satisfazen | a | cada vno por la parte que le cabe contando sueldo por libra segun
|
C-SumaConfesión-098v (1492) | Extend |
a | 6 |
contando sueldo por libra segun las facultades de aquel: y no satisfazen primero | a | vno que a otro: sino a algunas personas priuilegiadas como son las mujeres
|
C-SumaConfesión-098v (1492) | Extend |
a | 6 |
libra segun las facultades de aquel: y no satisfazen primero a vno que | a | otro: sino a algunas personas priuilegiadas como son las mujeres por sus dotes.
|
C-SumaConfesión-098v (1492) | Extend |